Sociedad Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

Dermatitis atópica: realizan una campaña de detección gratuita

Desde el 8 y hasta el 12 de mayo, aquellas personas con signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista. La atención efectiva se realizará desde el 15 al 19 de mayo.

Dermatitis atópica: realizan una campaña de detección gratuita - Foto: gentileza

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel, caracterizada por brotes frecuentes, picazón intensa, irritación, dolor, enrojecimiento, costras e infecciones. Las lesiones pueden ubicarse en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de flexión de las extremidades.

Tiene un alto impacto en la calidad de vida, ya que atraviesa todos los ámbitos (familiar, laboral, social) de la persona que la presenta. Afecta aproximadamente del 15% al 25% de niños y adolescentes y del 1 al 3% de los adultos”, explicó la doctora Débora Kaplan (M.N. 94.872), médica dermatóloga y Presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO). 

En la dermatitis atópica intervienen factores genéticos, ambientales, alteraciones inmunológicas y problemas en la función de barrera de la piel. Existen otras enfermedades desencadenadas por el mismo proceso inflamatorio y es muy frecuente que coexista con diferentes afecciones alérgicas. “En los primeros años puede aparecer solo como dermatitis, pero luego, puede co-existir con o preceder a otras manifestaciones alérgicas como la alimentaria, la rinitis o el asma. Estas enfermedades asociadas no deben descuidarse porque si, por ejemplo, no tratamos el asma la función pulmonar se verá afectada, si no tratamos la rinitis alérgica o la alergia alimentaria toda la calidad de vida del paciente se verá impactada”, afirmó el doctor Maximiliano Gómez (M.N. 174.006), especialista en alergia e inmunología y Presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).

Es una enfermedad que requiere de un abordaje multidisciplinario en el que intervengan diferentes profesionales. “La visión del dermatólogo y del alergólogo se complementan y el paciente se beneficia del cuidado integral de su piel y de su alergia. Trabajar en conjunto garantiza una evaluación y un tratamiento especializado, complementario siempre en beneficio del paciente” agregó Gómez.

El diagnóstico

El diagnóstico a tiempo es el primer paso para poder cambiar el rumbo de una enfermedad. “Nos permite un tratamiento apropiado e individualizado del paciente, contribuir al alivio de los síntomas en aquellos casos con enfermedad más grave y avanzada, identificar y tratar, de ser necesario, las comorbilidades asociadas y, en los casos leves, evitar la progresión del eczema”, aseguró la doctora María Eugenia Abad (M.N. 87.054), Presidenta de la Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica (SDPL).

Dependiendo del perfil del paciente, es una enfermedad que, especialmente en la primera infancia, puede lograr la remisión en un número significativo; en otros casos, puede requerir de un tratamiento crónico y controlado por profesionales especializados. Para los casos con enfermedad moderada o grave, en los últimos años, han aparecido diversas herramientas terapéuticas que permiten mejorar sustancialmente la calidad de vida, controlando la picazón y las lesiones cutáneas de los pacientes que van desde los medicamentos biológicos (inhibidores de las interleuquinas 4 y 13), hasta los tratamientos orales (inhibidores de JAK).

“Actualmente, contamos con varias herramientas y opciones de tratamiento aprobadas para esta enfermedad desde medicación oral hasta terapia biológica. Estás alternativas están dirigidas a mejorar las manifestaciones de la piel, a reducir y controlar la picazón y prevenir las exacerbaciones. Esto debe acompañarse de otros recursos como la identificación de factores desencadenantes y agravantes y una adecuada información sobre el cuidado de la piel y las expectativas basadas en el conocimiento de la enfermedad. Y tener en cuenta que el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente” detalló Kaplan.

La dermatitis atópica afecta la calidad de vida

Cerca del 90% de los pacientes ve afectada diariamente su calidad de vida, la dermatitis atópica impacta en los ámbitos laboral, escolar, social, vincular y económico. “La piel atópica se convierte en una barrera social, condiciona desde la vestimenta hasta los vínculos y esto definitivamente daña la autoestima. Las personas que la atraviesan sienten frustración, enojo, alteración del ánimo, estrés, trastornos del sueño, modificaciones en su rutina y dolor” describió Mariana Palacios, presidenta de la Asociación Dermatitis Atópica Argentina (ADAR).

 La picazón, principal síntoma de la enfermedad, no es un aspecto menor, las personas a las que la piel les pica en forma crónica e intensa (que sucede en contextos o situaciones imposibles de controlar como la escuela, el trabajo, en el transporte público, en un evento social o al intentar dormir) tienen el triple de posibilidades de desarrollar depresión y el doble de experimentar ansiedad. Cuando los pacientes deben calificar la intensidad de su picazón en un rango del 1 al 10, el promedio general asciende a 7.

“Las enfermedades de la piel no son cosméticas, son afecciones con un enorme impacto en la vida de las personas, en su salud mental y en su bienestar, tanto personal como de todo su entorno y no debemos olvidar el desgaste, a causa de la burocracia de nuestro sistema de salud, al que nos enfrentamos para poder acceder a tratamientos más eficaces”, concluyó Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.

Según recientes relevamientos, existe una dificultad para acceder al diagnóstico correcto, especialmente en localidades alejadas del área metropolitana. Dependiendo del lugar del país, se identifican provincias donde 6 de cada 10 diagnósticos pueden demorar de 2 a 5 años.

Los organizadores coincidieron en la importancia de realizar estas campañas de detección que facilitan el diagnóstico en todo el país, donde muchas de las personas que aún deambulan de médico en médico pueden alcanzar un diagnóstico y un tratamiento correctos que les permitan un mayor control de la enfermedad.

Campaña gratuita de detección

Organizada por la Asociación Dermatitis Atópica Argentina (ADAR), la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) y la Sociedad de Dermatología Pediátrica para Latinoamérica (SDPL), se llevará adelante la tercera campaña nacional de detección gratuita de dermatitis atópica, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano y mejorar la calidad de vida de las personas que deben atravesar esta enfermedad.

Desde el 8 y hasta el 12 de mayo se realizará una semana de asignación de turnos a través de www.pedirturno.com.ar o llamando al 0800 222 3776, de lunes a viernes, de 9 a 14. La atención efectiva se realizará del 15 al 19 de mayo. Participan profesionales de diferentes provincias y ciudades de todo el país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.