Política Por: El Objetivo08 de mayo de 2023

Llaryora inauguró el nuevo Hospital de Pronta Atención Comipaz en barrio Talleres Oeste

El servicio estará destinado a urgencias y emergencias las 24 y contará con el servicio de emergencias 107 con ambulancia de alta complejidad.

Llaryora inauguró el nuevo hospital de pronta atención Comipaz en barrio Talleres Oeste

El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de inauguración del nuevo Hospital de Pronta Atención COMIPAZ (HPA) en el predio ex Forja.

Desde mañana, a las 8, los vecinos de la zona noreste de la ciudad podrán concurrir a este flamante centro médico que ofrecerá servicio de urgencias y emergencias las 24 hs del día.

El nosocomio se encuentra ubicado en avenida del Trabajo 830, entre avenida Patria y bulevar Bulnes, de barrio Talleres Oeste.

En palabras del intendente Llaryora, y haciendo referencia a la difícil coyuntura que atraviesa el país, resaltó: “En unos de los peores contextos de la historia nosotros creamos casi un hospital por año, es decir que multiplicamos más del 100% de hospitales antes de finalizar nuestra gestión, es un récord para cualquier municipio que se lo proponga”.

A su vez, destacó que crear el Hospital de Pronta Atención significa solucionar la urgencia más cerca del vecino. “Para seguir innovando, uno de los ejes que teníamos era descentralizar la urgencia, es llevar la urgencia más cerca del vecino, son vidas que se salvan y son cordobeses que vuelven a la vida y que no la pierden", concluyó el mandatario municipal.

Del acto de apertura también participaron el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Salud municipal Ariel Aleksandroff, representantes de Centros Vecinales, autoridades académicas, personal médico y vecinos del sector.

Passerini destacó que la gestión del intendente Martín Llaryora se caracteriza por tomar decisiones innovadoras para transformar la ciudad y esa innovación radica en construir políticas públicas, a base a datos y las necesidades de la gente. “Martín escuchó a cada centro vecinal para concretar la descentralización sanitaria. Aquí se van a resolver más del 80% de las emergencias que antes se concentraban en el Hospital de Urgencias.”

Ariel Aleksandroff, secretario de Salud, destacó en su discurso que se trata de la inversión más grande de la historia de la Municipalidad en materia hospitalaria.“Estoy orgulloso por el compromiso, la valentía, audacia y responsabilidad, fundamentalmente porque estamos aplicando políticas públicas bien cimentadas y fortalecidas para que todos los vecinos tengan acceso", enfatizó.

Este nuevo Hospital tiene la particularidad de contar con un espacio destinado el acompañamiento religioso para los familiares de los pacientes, es un orador interreligioso donde poder rezar y que rinde culto a diferentes creencias promoviendo la libertad de expresión espiritual.

Por su parte, estuvieron presentes autoridades del COMIPAZ (Comité Interreligioso por la Paz) entre ellos, el arzobispo de Córdoba Ángel Rossi quien dio la bendición al hospital y a los más frágiles “para aquellos que lleguen a las puertas del hospital se sientan abrazos y cuidados”. 

Mientras que el rabino Marcelo Polakoff resaltó que “las distintas tradiciones religiosas prestamos atención a lo que le pasa al otro, que nunca es otro, porque nos pasa a nosotros”.

Se trata del segundo HPA inaugurado en la ciudad, como resultado del acuerdo firmado en el 2021 entre la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Cabe destacar que este nuevo hospital está capacitado para recibir urgencias de menor complejidad generando la descentralización del Hospital de Urgencias, centro que se destinará a las atenciones de mayor complejidad,

Al final de la gestión municipal se habrá duplicado la creación de hospitales en la ciudad, junto a  los cuatro nuevos Hospitales de Pronto Atención que se complementan al de Urgencias, al Infantil y el Príncipe de Asturias. 

UN NUEVO HPA PARA LOS VECINOS

El establecimiento cuenta con una superficie cubierta y semicubierta de 1000 m² y otros 4500 m² de parquización de jardines con caminos accesibles, para generar un entorno más amigable con el paciente.

En el área de ingreso del edificio se colocaron rampas de accesibilidad y veredas que permiten adentrase al salón principal, el cual comunica a los consultorios destinados a la atención de clínica general, laboratorio, área de diagnóstico por imágenes, internación, quirófano y una sala de espera.

La sala de shock room cuenta con una cama de observación asistida y un espacio de enfermería completamente equipado con farmacia, oficina y otros servicios de apoyo. También dispone de cinco camas frías.

Al equipamiento sanitario se suma además el informático, de seguridad, monitoreo e instalaciones para la prevención y control de incendios, grupos electrógenos y canalización con gases medicinales.

Además, cuenta con una base y unidades móviles del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107, encargado de realizar derivaciones a centros de tercer nivel en casos particulares.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.