Se sostiene la baja de casos de dengue en la provincia
Con 453 nuevos casos en la última semana, continúa la tendencia al descenso de casos de dengue en la provincia.
El Ministerio de Salud informó que, según los datos brindados hoy por la Dirección de Epidemiología, en la última semana se notificaron 453 nuevos casos, lo que implica una reducción del 38 por ciento respecto la semana anterior.
Nos obstante, cabe mencionar que se sumaron 474 casos de semanas anteriores que se reclasificaron como confirmados dado el criterio de nexo epidemiológico. De esta manera, en lo que va de la temporada el número de casos es de 7.599, de los cuales 7.443 con autóctonos y 156 importados.
En relación a los casos autóctonos, el 78,5 por ciento se concentra en la ciudad capital, el 21,3 por ciento corresponde a localidades del interior y el resto se vincula a otras provincias (0,2 por ciento).
Al igual que la semana anterior, no se reportaron nuevos barrios con casos en Córdoba capital, y los poblados con mayor incidencia por cantidad de habitantes siguen siendo Córdoba, Miramar, Los Cerrillos y La Para. En cuanto a las localidades que registran su primer caso en la temporada, esta semana se sumaron Despeñaderos (Santa María), Colazo (Río Segundo), Altos de Chipión (San Justo) y Los Reartes (Calamuchita).
En cuanto al rango etario, continúa con una mayor concentración de casos el grupo de 15 a 44 años, con el 54,7 por ciento del total de casos autóctonos (4073). Y respecto a la atención recibida, del total de estos casos autóctonos, el 93 por ciento recibió tratamiento ambulatorio y el 3 por ciento (205 casos) requirió internación. En esta semana no se registran nuevos fallecidos por esta enfermedad, y en total, en lo que va de la temporada, son tres los fallecimientos en la provincia.
Del total de casos importados, el 16 por ciento presenta antecedentes de viaje a países de la región: Bolivia (12), Brasil (10), México (1) y Colombia (1); mientras que el 84 por ciento se vincula con provincias de Argentina: Santiago del Estero (47), Santa Fe (26), Tucumán (21), Salta (13), Buenos Aires (12) y otras (12).
En relación a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 174 casos, 14 importados y 160 autóctonos. De estos últimos, La Calera (90) y Morteros (50) registran la mayor cantidad de notificaciones; el resto corresponden a la ciudad capital (12) y casos aislados de distintas localidades del interior (8).
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, la Provincia lleva realizados 685 operativos de bloqueo de foco ampliados, 512 en capital y 173 en el interior, con 116.948 viviendas visitadas.
Situación nacional y regional
En relación al contexto nacional, hasta la semana epidemiológica 18 se registraron 93.694, de los cuales 1.185 son importados, 87.405 no presentan antecedente de viaje y 5.104 se encuentran en investigación.
La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 17 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).
En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registran 1.849 casos de los cuales 1.148 no tienen antecedente de viajes, 398 se encuentran en investigación y 303 adquirieron la enfermedad en el exterior. La circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 9 jurisdicciones: Buenos Aires; C.A.B.A.; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe, Salta y Misiones.
Con respecto al contexto regional, los países con mayor cantidad de casos de dengue son Brasil (756.443 – SE13); Bolivia (116.224 – SE16); Perú (72.163 – SE18) y Paraguay (2.836 – SE17).
En cuanto a chikungunya, Paraguay es el país con mayor registro (78.328 casos confirmados y probables y 168 fallecidos hasta la SE17); y Bolivia también reportó altos niveles de transmisión de chikungunya (1.150 casos).
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.