Sociedad Por: El Objetivo 21 de mayo de 2023

Alarmas comunitarias: entregaron 1.400 pulsadores en otros tres barrios de Capital

Se trata de los barrios Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio, cuyos vecinos recibieron sus pulsadores correspondientes, sumando así una importante herramienta de prevención del delito.

Alarmas comunitarias: entregaron 1.400 pulsadores en otros tres barrios de Capital - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que lleva a cabo el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, tres nuevos barrios de la Ciudad de Córdoba se suman al programa de Alarmas Comunitarias, con 35 dispositivos nuevos (sirenas y reflectores) y 1.400 pulsadores.

Se trata de los barrios Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio, cuyos vecinos recibieron sus pulsadores correspondientes, sumando así una importante herramienta de prevención del delito.

De esta manera, ya son 280 los dispositivos nuevos que se activan mediante 11.200 pulsadores en 32 barrios: Cabildo Hogar Clase Media, Yapeyú, Los Olmos Sur, Villa Allende Parque, Ituzaingó, Altos de General Paz, Ferreyra, San Vicente, Carrara de Horizonte, Villa Adela, Congreso, Residencial Sud, Matienzo, Cabildo, 1° de Mayo, General Belgrano, Estación Flores, Villa Unión, 20 de Junio, Cabo Farina, Villa El Libertador, Villa Corina, San Rafael, Juan XXIII, Don Bosco, Los Naranjos, Quebrada de Las Rosas, Patricios Oeste, Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio.

En detalle, se han entregado 320 pulsadores para Parque Futura, con los que se activan 8 dispositivos; 320 pulsadores para el barrio Universitario de Horizonte, que accionan 8 dispositivos; 400 pulsadores para el barrio San Javier (10 dispositivos); y 360 pulsadores para el barrio San Ignacio (9 dispositivos).

Además de las entregas, se lleva a cabo un programa de capacitación que fomenta el uso adecuado de los pulsadores y el sistema de alarmas. A través de la participación de los vecinos, se establecieron los cuadrantes que cubren los dispositivos.

Cómo funcionan las alarmas

Cuando un vecino observa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía 10 mensajes de texto a los referentes barriales previamente registrados, identificando al vecino que presionó el botón. Al mismo tiempo, se activa la alarma ubicada estratégicamente en zonas predefinidas mediante la colaboración de los vecinos. De esta manera, se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria.

El sistema tiene un alcance de cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología LED de alta potencia.

Por otro lado, el programa contempla la distribución de 700 dispositivos que cubrirán 83 barrios de la capital y beneficiarán a 28,000 familias. Además, se distribuirán 300 dispositivos en 13 localidades del interior.

Te puede interesar

Durante el fin de semana largo, se llevaron a cabo cinco rescates en el cerro Champaquí

En tres operativos diferentes, personal del DUAR y bomberos voluntarios procedieron al rescate de cinco hombres de entre 25 y 53 años. Cuatro de estos fueron por extravíos y solo una persona resultó herida.

Incendio en Córdoba: salvaron a una mujer atrapada por el fuego

Ocurrió este miércoles por la madrugada en el dormitorio de una vivienda de barrio Ampliación Altamira. La propietaria de la casa debió ser rescatada, fue trasladada al Hospital de Urgencias y está fuera de peligro.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un lunes fresco y nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con cielo ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21° y la mínima sería de 6°.

Malagueño: un sujeto fue detenido por comercializar cocaína, popper y marihuana

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desactivar un punto de comercialización de drogas en Malagueño. El operativo permitió detener a un narcomenudista de 39 años que operaba en la modalidad delivery.

El SMN pronostica un lunes agradable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día agradable con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 6 grados.

Fue encontrada la adolescente que estaba siendo buscada en San Francisco

Este domingo, la adolescente de 14 años fue encontrada junto a una amiga mayor de edad, en buen estado de salud, en la ciudad de San Francisco, San Justo.

Murió un nene de 9 años tras incendiarse su casa en Traslasierra

El niño fue trasladado de urgencia al hospital de Mina Clavero, pero lamentablemente falleció pocos minutos después de llegar al centro médico.

Cruz del Eje: encontraron un cuerpo sin vida en un pozo

Un hombre de 53 años murió al caer a una cisterna de cemento de tres metros de profundidad en Cruz del Eje. La causa de la muerte aún no ha sido determinada y todo se encuentra bajo investigación.

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

Docentes debaten en las escuelas la oferta salarial y realizarán acciones en rechazo

Este viernes 14 de junio, los docentes debatirán en las escuelas la propuesta salarial que el gobierno de Córdoba efectuó recientemente en el marco de la paritaria prevista para junio.

Feriados 2024: junio termina con más descanso que trabajo tras el próximo fin de semana largo

Tras el feriado por el aniversario de la Revolución de Mayo, junio sorprenderá con una segunda quincena atípica: habrá más días no laborables que hábiles.