Sociedad Por: El Objetivo21 de mayo de 2023

Alarmas comunitarias: entregaron 1.400 pulsadores en otros tres barrios de Capital

Se trata de los barrios Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio, cuyos vecinos recibieron sus pulsadores correspondientes, sumando así una importante herramienta de prevención del delito.

Alarmas comunitarias: entregaron 1.400 pulsadores en otros tres barrios de Capital - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que lleva a cabo el Ministerio de Gobierno y Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, tres nuevos barrios de la Ciudad de Córdoba se suman al programa de Alarmas Comunitarias, con 35 dispositivos nuevos (sirenas y reflectores) y 1.400 pulsadores.

Se trata de los barrios Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio, cuyos vecinos recibieron sus pulsadores correspondientes, sumando así una importante herramienta de prevención del delito.

De esta manera, ya son 280 los dispositivos nuevos que se activan mediante 11.200 pulsadores en 32 barrios: Cabildo Hogar Clase Media, Yapeyú, Los Olmos Sur, Villa Allende Parque, Ituzaingó, Altos de General Paz, Ferreyra, San Vicente, Carrara de Horizonte, Villa Adela, Congreso, Residencial Sud, Matienzo, Cabildo, 1° de Mayo, General Belgrano, Estación Flores, Villa Unión, 20 de Junio, Cabo Farina, Villa El Libertador, Villa Corina, San Rafael, Juan XXIII, Don Bosco, Los Naranjos, Quebrada de Las Rosas, Patricios Oeste, Parque Futura, Universitario de Horizonte, San Javier y San Ignacio.

En detalle, se han entregado 320 pulsadores para Parque Futura, con los que se activan 8 dispositivos; 320 pulsadores para el barrio Universitario de Horizonte, que accionan 8 dispositivos; 400 pulsadores para el barrio San Javier (10 dispositivos); y 360 pulsadores para el barrio San Ignacio (9 dispositivos).

Además de las entregas, se lleva a cabo un programa de capacitación que fomenta el uso adecuado de los pulsadores y el sistema de alarmas. A través de la participación de los vecinos, se establecieron los cuadrantes que cubren los dispositivos.

Cómo funcionan las alarmas

Cuando un vecino observa una situación delictiva, pulsa el dispositivo y el equipo envía 10 mensajes de texto a los referentes barriales previamente registrados, identificando al vecino que presionó el botón. Al mismo tiempo, se activa la alarma ubicada estratégicamente en zonas predefinidas mediante la colaboración de los vecinos. De esta manera, se desarrolla un sistema solidario de colaboración comunitaria.

El sistema tiene un alcance de cobertura de 50 metros a la redonda y cuenta con una sirena bitonal y un reflector de tecnología LED de alta potencia.

Por otro lado, el programa contempla la distribución de 700 dispositivos que cubrirán 83 barrios de la capital y beneficiarán a 28,000 familias. Además, se distribuirán 300 dispositivos en 13 localidades del interior.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.