Política Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

La Misión Comercial e Institucional de la Región Centro visitó Egipto

La delegación cordobesa mantuvo reuniones con sectores de la alimentación y maquinaria agrícola de El Cairo. En las que los funcionarios y empresarios provinciales analizaron oportunidades de comercio.

La Misión Comercial e Institucional de la Región Centro visitó Egipto - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que continuando con la Misión Comercial e Institucional de la Región Centro a África, la delegación cordobesa visitó Egipto desde el jueves 18 al domingo 21 de mayo, llevando adelante encuentros con funcionarios y la Federación de Industria y Federación de Cámaras de Comercio de Egipto; tal cual lo realizaran días previos en Argelia.

El secretario de Industria, Fernando Sibilla; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui; junto a los gobernadores de Entre Ríos y de Santa Fe, mantuvieron tres encuentros el pasado jueves, con los ministros de Abastecimiento y Comercio Interior, Dr. Ali Ali-Said El-Moselhy; y de Agricultura y Reclamación de Tierras, El Sayed El-Qosair: y el viceministro de Relaciones Exteriores para las Américas de la Cancillería, Embajador Hazem Fahmy.

En tanto, el viernes, acompañaron a los representantes de la Cámara de Alimentación de Córdoba, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas y el sector lácteo, y el Clúster del Garbanzo; se reunieron con sectores de la alimentación (lácteo, carnes, pollo, granos, pecan, garbanzo) y de maquinaria agrícola.

Para Córdoba los encuentros mantenidos en El Cairo fueron relevantes ya que durante los mismos se analizaron distintas oportunidades de comercio para el sector alimentos -específicamente de la industria láctea- de legumbres y garbanzos y en el sector cárnico.

Como así también, se trabajó en las potencialidades de transferencia del Know How y de tecnología en el sector de maquinaria agrícola y máquina de herramientas.

En la reunión con representantes de las Cámaras en El Cairo, los referentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, expusieron sobre el potencial agroalimentario de sus provincias como miembros de la Región Centro.

En este sentido, cabe destacar que el comercio bilateral entre Argentina y Egipto asciende aproximadamente a 2.000 millones de dólares anuales, siendo la Región Centro la que aporta la mitad de ese volumen de exportación.

Los representantes de la Región Centro que integran la delegación de la Misión Institucional y Comercial a Egipto, han identificado en acuerdo con las autoridades de este país, oportunidades de trabajo y cooperación conjunta en los siguientes campos: Tecnología agrícola, genética bovina, mejoramiento de variedades y procesamiento de alimentos y maquinaria agrícola para incrementar la productividad.

Habiéndose alcanzado esta instancia tras mantener reuniones de alto nivel ministerial y en el marco de los vínculos históricos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe con este país, teniendo en cuenta además, el actual contexto internacional y las ventajas competitivas relativas entre las que se destacan la contra estacionalidad de sus producciones y el acceso a África y al Mercosur.

Asimismo, se dispuso constituir un grupo de trabajo con representantes de las tres provincias que integran la Región Centro a fin de articular una agenda que contemple:

1. Fomentar acciones de cooperación técnica y descentralizada 

2. Transferencia de tecnología e intercambios científicos

3. Incremento y diversificación mutua del Comercio y las inversiones.

Cabe mencionar, que la Misión Comercial e Institucional a África está organizada por la Región Centro y la Cancillería Argentina y, financiada por el Consejo Federal de Inversiones.

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.