Política Por: El Objetivo22 de mayo de 2023

La Misión Comercial e Institucional de la Región Centro visitó Egipto

La delegación cordobesa mantuvo reuniones con sectores de la alimentación y maquinaria agrícola de El Cairo. En las que los funcionarios y empresarios provinciales analizaron oportunidades de comercio.

La Misión Comercial e Institucional de la Región Centro visitó Egipto - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que continuando con la Misión Comercial e Institucional de la Región Centro a África, la delegación cordobesa visitó Egipto desde el jueves 18 al domingo 21 de mayo, llevando adelante encuentros con funcionarios y la Federación de Industria y Federación de Cámaras de Comercio de Egipto; tal cual lo realizaran días previos en Argelia.

El secretario de Industria, Fernando Sibilla; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui; junto a los gobernadores de Entre Ríos y de Santa Fe, mantuvieron tres encuentros el pasado jueves, con los ministros de Abastecimiento y Comercio Interior, Dr. Ali Ali-Said El-Moselhy; y de Agricultura y Reclamación de Tierras, El Sayed El-Qosair: y el viceministro de Relaciones Exteriores para las Américas de la Cancillería, Embajador Hazem Fahmy.

En tanto, el viernes, acompañaron a los representantes de la Cámara de Alimentación de Córdoba, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas y el sector lácteo, y el Clúster del Garbanzo; se reunieron con sectores de la alimentación (lácteo, carnes, pollo, granos, pecan, garbanzo) y de maquinaria agrícola.

Para Córdoba los encuentros mantenidos en El Cairo fueron relevantes ya que durante los mismos se analizaron distintas oportunidades de comercio para el sector alimentos -específicamente de la industria láctea- de legumbres y garbanzos y en el sector cárnico.

Como así también, se trabajó en las potencialidades de transferencia del Know How y de tecnología en el sector de maquinaria agrícola y máquina de herramientas.

En la reunión con representantes de las Cámaras en El Cairo, los referentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, expusieron sobre el potencial agroalimentario de sus provincias como miembros de la Región Centro.

En este sentido, cabe destacar que el comercio bilateral entre Argentina y Egipto asciende aproximadamente a 2.000 millones de dólares anuales, siendo la Región Centro la que aporta la mitad de ese volumen de exportación.

Los representantes de la Región Centro que integran la delegación de la Misión Institucional y Comercial a Egipto, han identificado en acuerdo con las autoridades de este país, oportunidades de trabajo y cooperación conjunta en los siguientes campos: Tecnología agrícola, genética bovina, mejoramiento de variedades y procesamiento de alimentos y maquinaria agrícola para incrementar la productividad.

Habiéndose alcanzado esta instancia tras mantener reuniones de alto nivel ministerial y en el marco de los vínculos históricos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe con este país, teniendo en cuenta además, el actual contexto internacional y las ventajas competitivas relativas entre las que se destacan la contra estacionalidad de sus producciones y el acceso a África y al Mercosur.

Asimismo, se dispuso constituir un grupo de trabajo con representantes de las tres provincias que integran la Región Centro a fin de articular una agenda que contemple:

1. Fomentar acciones de cooperación técnica y descentralizada 

2. Transferencia de tecnología e intercambios científicos

3. Incremento y diversificación mutua del Comercio y las inversiones.

Cabe mencionar, que la Misión Comercial e Institucional a África está organizada por la Región Centro y la Cancillería Argentina y, financiada por el Consejo Federal de Inversiones.

Te puede interesar

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.