La Misión Comercial e Institucional de la Región Centro visitó Egipto
La delegación cordobesa mantuvo reuniones con sectores de la alimentación y maquinaria agrícola de El Cairo. En las que los funcionarios y empresarios provinciales analizaron oportunidades de comercio.
El Gobierno Provincial informó que continuando con la Misión Comercial e Institucional de la Región Centro a África, la delegación cordobesa visitó Egipto desde el jueves 18 al domingo 21 de mayo, llevando adelante encuentros con funcionarios y la Federación de Industria y Federación de Cámaras de Comercio de Egipto; tal cual lo realizaran días previos en Argelia.
El secretario de Industria, Fernando Sibilla; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui; junto a los gobernadores de Entre Ríos y de Santa Fe, mantuvieron tres encuentros el pasado jueves, con los ministros de Abastecimiento y Comercio Interior, Dr. Ali Ali-Said El-Moselhy; y de Agricultura y Reclamación de Tierras, El Sayed El-Qosair: y el viceministro de Relaciones Exteriores para las Américas de la Cancillería, Embajador Hazem Fahmy.
En tanto, el viernes, acompañaron a los representantes de la Cámara de Alimentación de Córdoba, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas y el sector lácteo, y el Clúster del Garbanzo; se reunieron con sectores de la alimentación (lácteo, carnes, pollo, granos, pecan, garbanzo) y de maquinaria agrícola.
Para Córdoba los encuentros mantenidos en El Cairo fueron relevantes ya que durante los mismos se analizaron distintas oportunidades de comercio para el sector alimentos -específicamente de la industria láctea- de legumbres y garbanzos y en el sector cárnico.
Como así también, se trabajó en las potencialidades de transferencia del Know How y de tecnología en el sector de maquinaria agrícola y máquina de herramientas.
En la reunión con representantes de las Cámaras en El Cairo, los referentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, expusieron sobre el potencial agroalimentario de sus provincias como miembros de la Región Centro.
En este sentido, cabe destacar que el comercio bilateral entre Argentina y Egipto asciende aproximadamente a 2.000 millones de dólares anuales, siendo la Región Centro la que aporta la mitad de ese volumen de exportación.
Los representantes de la Región Centro que integran la delegación de la Misión Institucional y Comercial a Egipto, han identificado en acuerdo con las autoridades de este país, oportunidades de trabajo y cooperación conjunta en los siguientes campos: Tecnología agrícola, genética bovina, mejoramiento de variedades y procesamiento de alimentos y maquinaria agrícola para incrementar la productividad.
Habiéndose alcanzado esta instancia tras mantener reuniones de alto nivel ministerial y en el marco de los vínculos históricos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe con este país, teniendo en cuenta además, el actual contexto internacional y las ventajas competitivas relativas entre las que se destacan la contra estacionalidad de sus producciones y el acceso a África y al Mercosur.
Asimismo, se dispuso constituir un grupo de trabajo con representantes de las tres provincias que integran la Región Centro a fin de articular una agenda que contemple:
1. Fomentar acciones de cooperación técnica y descentralizada
2. Transferencia de tecnología e intercambios científicos
3. Incremento y diversificación mutua del Comercio y las inversiones.
Cabe mencionar, que la Misión Comercial e Institucional a África está organizada por la Región Centro y la Cancillería Argentina y, financiada por el Consejo Federal de Inversiones.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.