Política Por: El Objetivo24 de mayo de 2023

Alberto Fernández viajará a Chapadmalal y se ausentará del acto del 25 de mayo

El Presidente tiene previsto partir hacia la costa, si el clima se lo permite, luego de que el finalice el Te Deum en la Catedral Metropolitana. No estará presente cuando su vicepresidenta tome la palabra.

Alberto Fernández viajará a Chapadmalal y se ausentará del acto del 25 de mayo

El presidente Alberto Fernández no estará presente en el acto en Plaza de Mayo, organizado por sectores que respaldan a la vicepresidenta Cristina Kirchner, única oradora del evento que tendrá lugar el jueves 25. Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario tiene previsto viajar a Chapadmalal, localidad del partido de General Pueyrredón si las condiciones climáticas se lo permiten.

La intención del jefe de Estado es partir luego de asistir al histórico Te Deum que se celebra en la Catedral Metropolitana en conmemoración a la fecha patria, del que también participará el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de compartir con sus ministros un desayuno, en Casa Rosada, el mandatario se trasladará hacia la ecclesia mater a la ceremonia que se llevará acabo a las 11, a cargo del arzobispo Mario Poli.

A su término, la intención es partir vía área, "si el clima lo permite" -según especificaron fuentes del entorno- a la residencia presidencial ubicada en la Costa Atlántica, construida en 1947 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón. De verse impedido por las condiciones climáticas, dado que se esperan fuertes lluvias en la costa, se espera que retorne a la quinta de Olivos una vez finalizada la celebración. 

De viajar, pasará el fin de semana largo en la localidad costera, con un clima desfavorable, y retornará para encarar su agenda la semana entrante, que incluye un viaje a la ciudad de Yacuiba, Bolivia, el jueves próximo, para inaugurar, junto con su par Luis Arce, una obra de conexión eléctrica con dicho país. 

De esta forma, y a pesar de haber convocado a escuchar a su vicepresidenta a través de sus redes, el mandatario se ausentará del masivo acto que organiza el kirchnerismo, a 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder. Gran parte de su Gabinete estará presente en Plaza de Mayo, incluso sus funcionarios más cercanos, a la espera de definiciones electorales de la accionista mayoritaria del Frente de Todos. 

En las últimas horas, Fernando "El Chino" Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, hizo mención a la ausencia de Alberto Fernández durante el acto en Plaza de Mayo y cargó contra los sectores organizadores por no haberlo invitado a participar. 

Para el dirigente del Movimiento Evita es “un error” que el jefe de Estado no participe de la conmemoración, ya que “todos somos compañeros”. Las columnas de su agrupación estarán presentes en la Plaza. 

Entre las fuerzas que respaldan a la titular del Senado cayó muy mal que el Presidente haya calificado como "una imprudencia ética muy grave" el haber "firma de acuerdo" con Lázaro Baez, condenado por corrupción.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.