Fin de semana XL: Cómo saber dónde hay radares en las rutas argentinas y evitar multas
Están ubicados en distintos puntos del país, sobre las rutas nacionales.
El jueves 25 de mayo arranca el fin de semana XL por el feriado del 25 de la Revolución de Mayo y muchos turistas se desplazan a los destinos elegidos en su auto propio a través de las rutas argentinas y para evitar posibles multas es interesante conocer la ubicación de los radares fijos y móviles dispuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Antes que nada, cabe destacar que la información de los radares es pública y se puede encontrar en el sitio web oficial del Ministerio de Transporte, y otro detalle a tener en cuenta que aclara el organismo es el siguiente: “Este listado no incluye equipos instalados en Rutas Provinciales o dentro de ejidos urbanos, toda vez que la ANSV no interviene en su autorización”.
Los radares en la RN40
Una de las rutas que más suelen tomar los argentinos a la hora de vacacionar es la Ruta Nacional 40 que une el país a lo largo desde Ushuaia hasta La Quiaca en el NOA con Ushuaia en Tierra del Fuego. Hay varios radares ubicados en el recorrido que se detallan a continuación: Mendoza, Las Heras (KM 3304,5, 3303 y 3337, todos fijos).
Neuquén, Villa La Angostura (KM 2100 al 2125, móvil; 2109 y 2112 fijo); Río Negro, El Bolsón (KM 1913,05 y 1917, fijos); Bariloche (KM 2030,02, fijo), Diana Huapi (KM 2055, fijo; 2051,05 a 2055, móvil).
La RN14, una de las más complicadas
La Ruta Nacional N°14, que es vital para el comercio del Mercosur, es una de las más complicadas con el tema multas y uno de los territorios en los que se registran más infracciones es en la provincia de Entre Ríos. Los radares fijos se pueden encontrar en los kilómetros 58, 117,5, 121, 126,6, 151, 261, 328, 333. Por el momento la ANSV no informa que existan radares móviles.
Para ver el listado de radares habilitados a nivel nacional hacer click acá, aunque la principal recomendación para los conductores argentinos es que siempre respeten las velocidades máximas indicadas por su propia seguridad y para no tener ningún tipo de problema.
Te puede interesar
A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle
Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.
Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada
El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma
Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.
Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde
De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.
Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.
Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15
Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.
Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar
Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.