Este lunes se conocerán las alianzas que competirán por la intendencia en Córdoba
Este lunes 29 de mayo vence el plazo para la inscripción de las alianzas electorales que aspiran a llegar al Palacio municipal. La votación será el próximo domingo 23 de julio.
Este lunes a las 10 vence el plazo formal para la inscripción de las alianzas que competirán en las próximas elecciones municipales en la ciudad de Córdoba el próximo domingo 23 de julio.
La próxima posta será el sábado 3 de junio cuando sea el turno de la presentación de las listas completas.
Asimismo, se sabe que el 23 de julio los vecinos capitalinos elegirán al próximo intendente y viceintendente de la ciudad de Córdoba y además a los 31 concejales titulares y 10 suplentes y los cinco vocales titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.
Mientras el tiempo pasa, ya hay varios que tienen definida buena parte de su oferta electoral, y que están terminando de armar las listas de concejales y el resto de las candidaturas.
Es el caso, por ejemplo, de Hacemos Unidos por Córdoba, que primero confirmó a Daniel Passerini como candidato a intendente y que luego, en una jugada sorpresiva, sumó a Javier Pretto, expresidente del PRO en Córdoba, como el vice.
“Los últimos días han sido bravos en la Municipalidad. Todos están en la ‘rosca’ para ver cómo se ordenan las listas”, confió una alta fuente del Palacio, que sigue día a día las negociaciones por el armado, según informó La Voz.
Por el lado de Juntos por el Cambio, el único nombre confirmado es el del candidato a intendente: el radical Rodrigo de Loredo.
En las últimas horas, circuló una versión sobre la inminente confirmación de su compañera de fórmula, que iba a tener un capítulo este domingo y que este lunes tendría oficialización.
De acuerdo a la información de La Voz, todas las especulaciones apuntan a Soher el Sukaria, diputada nacional por el PRO y una de las dirigentes que más caminaron el territorio en los últimos meses.
En cuanto a las listas de concejales, aquí también hay una intensa negociación interna para contener y representar a todos los sectores de los partidos que integran la alianza electoral.
Según la información de Cba24n, en el caso de kirchnerismo, representado en Córdoba bajo el sello Creo en Córdoba, hasta el momento no se sabe si llevarán lista propia en las elecciones municipales, algo que quedará develado hoy mismo.
En el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, la candidata a intendenta ya confirmada será Laura Vilches, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Lo mismo ocurre en Encuentro Vecinal Córdoba, quien ya está en carrera por la intendencia es el actual concejal del espacio, Juan Pablo Quinteros.
Los denominados “libertarios”, copiarán el dibujo provincial con dos listas diferentes, Verónica Sikora sería la candidata por La Libertad Primero, mientras que Jorge Scala será el candidato del Frente Liberal Demócrata Desarrollista, según informó Cba24n.
Te puede interesar
La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández
“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.
Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete
Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.
Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”
Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.
Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete
Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.
Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei
El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.
Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).
Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández
Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.
Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei
"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.
Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete
Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.
Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei
El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.