Por la seguridad vial, la ciudad de Córdoba se vistió de amarillo durante todo mayo
“Bajá un Cambio”, contó con el testimonio de Marcela Alejandra Alfaro, cofundadora del Foro de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la provincia de Córdoba, y actual miembro de su junta ejecutiva, un relato en primera persona sobre la pérdida de su hijo Javier, víctima fatal de un choque por exceso de velocidad.
La campaña “Bajá un Cambio”, en el marco de la efeméride internacional del Mayo Amarillo, fue parte del trabajo de la ciudad de Córdoba orientado a reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito a través de generar cambios de comportamiento y de respeto a los límites de velocidad e incluyó varias acciones en la temática que la Municipalidad llevó a cabo durante el mes.
El objetivo de esta campaña de bien público, desarrollada por el municipio cordobés con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés) y la organización de salud pública, Vital Strategies, fue generar conciencia sobre los riesgos y las consecuencias de conducir con exceso de velocidad, el principal factor de riesgo en la vía de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que anualmente 1,3 millones de personas pierden la vida por siniestros de tránsito, lo que convierte a esta problemática en la octava causa de muerte en el mundo y la primera para jóvenes entre los 15 y los 29 años.
“Bajá un Cambio”, contó con el testimonio de Marcela Alejandra Alfaro, cofundadora del Foro de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la provincia de Córdoba, y actual miembro de su junta ejecutiva, un relato en primera persona sobre la pérdida de su hijo Javier, víctima fatal de un choque por exceso de velocidad.
La campaña de concientización estuvo presente en televisión, radio, vía pública y en redes sociales de la ciudad.
También se realizaron envíos masivos de mailings contando sobre los peligros de exceso de velocidad y se entregó material informativo en los controles que realizó la Policía Municipal de Tránsito durante todo mayo.
“El fin de la campaña es ayudar a tomar conciencia sobre los riesgos que tiene el exceso de velocidad, por eso lo integramos con la Policía de Tránsito, para que deje de verse como un cuerpo con fines recaudatorios y se tome conciencia de a través de finalización se salvan vidas”, dijo Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano.
Entre las acciones realizadas por la Municipalidad destaca un workshop para periodistas a los fines de capacitar en el mejor cubrimiento de los siniestros viales, entendiendo que su trabajo es clave para apoyar los cambios de comportamiento y promover conductas seguras a la hora de transitar las vías.
En el encuentro se presentó el “Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022” que abarca las cifras en la materia del período 2017-2022, un trabajo del área de Datos de la Iniciativa Bloomberg en conjunto con la Municipalidad. Para verlo hacer click aquí:
A la consigna de bajar la velocidad se sumaron celebridades de Córdoba, tales como “La Bicho”, jugadores de los clubes de Belgrano y Talleres, y la misma Mona Jiménez.
Además, la ciudad se sumó a la 7ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para repensar las calles y la movilidad segura, iluminando los monumentos históricos de la ciudad de amarillo.
De manera simbólica, durante el mes de mayo, el edificio de la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Faro del Bicentenario y el Estadio Mario Alberto Kempes se vieron totalmente iluminados de amarillo, el color que simboliza la seguridad vial y que también está en sintonía con la efeméride internacional del Mayo Amarillo.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, área que coordina la cooperación internacional del proyecto de seguridad vial con Bloomberg, afirmó: “Desarrollar ese tipo de campañas de concientización de la mano de organizaciones internacionales que tienen una enorme experiencia en esta temática en más de 70 ciudades del mundo, nos enorgullece y nos anima a seguir en este camino para lograr un verdadero cambio en la conducta de los ciudadanos, a fin de disminuir los siniestros viales”.
“Estamos muy contentos con el compromiso de la ciudad de Córdoba y la realización de esta campaña basada en datos y con el apoyo del área de fiscalización y control. Dentro de la implementación de mejores prácticas de campañas, siempre es importante evaluarlas. Por esta razón, desde Vital Strategies, con la Ciudad estamos realizando la evaluación de la campaña con una agencia de investigaciones para conocer su alcance e impacto en el cambio de comportamiento”, afirmó Daniela Barbariol, Gerente de Comunicación de Vital Strategies en Argentina.
Acerca de la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global
La Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) trabaja con las principales organizaciones de seguridad vial del mundo para implementar actividades de seguridad vial y coordinarse con actores gubernamentales y no gubernamentales en el país. BIGRS enfatiza la búsqueda de resultados y el uso de mecanismos de monitoreo y evaluación de alta calidad para evaluar continuamente el progreso.
Acerca de Bloomberg Philanthropies
Bloomberg Philanthropies trabaja en 480 ciudades en más de 120 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas posible.
La organización se enfoca en cinco áreas principales para crear un cambio duradero: Artes, Educación, Medio Ambiente, Innovación del Gobierno y Salud Pública.
La Fundación Bloomberg cubre todas las actividades de caridad de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación y donaciones personales. En 2018, Bloomberg Philanthropies distribuyó US$ 767 millones. Para más información visite bloomberg.org o Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.