Por la seguridad vial, la ciudad de Córdoba se vistió de amarillo durante todo mayo
“Bajá un Cambio”, contó con el testimonio de Marcela Alejandra Alfaro, cofundadora del Foro de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la provincia de Córdoba, y actual miembro de su junta ejecutiva, un relato en primera persona sobre la pérdida de su hijo Javier, víctima fatal de un choque por exceso de velocidad.
La campaña “Bajá un Cambio”, en el marco de la efeméride internacional del Mayo Amarillo, fue parte del trabajo de la ciudad de Córdoba orientado a reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito a través de generar cambios de comportamiento y de respeto a los límites de velocidad e incluyó varias acciones en la temática que la Municipalidad llevó a cabo durante el mes.
El objetivo de esta campaña de bien público, desarrollada por el municipio cordobés con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS, por sus siglas en inglés) y la organización de salud pública, Vital Strategies, fue generar conciencia sobre los riesgos y las consecuencias de conducir con exceso de velocidad, el principal factor de riesgo en la vía de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que anualmente 1,3 millones de personas pierden la vida por siniestros de tránsito, lo que convierte a esta problemática en la octava causa de muerte en el mundo y la primera para jóvenes entre los 15 y los 29 años.
“Bajá un Cambio”, contó con el testimonio de Marcela Alejandra Alfaro, cofundadora del Foro de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la provincia de Córdoba, y actual miembro de su junta ejecutiva, un relato en primera persona sobre la pérdida de su hijo Javier, víctima fatal de un choque por exceso de velocidad.
La campaña de concientización estuvo presente en televisión, radio, vía pública y en redes sociales de la ciudad.
También se realizaron envíos masivos de mailings contando sobre los peligros de exceso de velocidad y se entregó material informativo en los controles que realizó la Policía Municipal de Tránsito durante todo mayo.
“El fin de la campaña es ayudar a tomar conciencia sobre los riesgos que tiene el exceso de velocidad, por eso lo integramos con la Policía de Tránsito, para que deje de verse como un cuerpo con fines recaudatorios y se tome conciencia de a través de finalización se salvan vidas”, dijo Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano.
Entre las acciones realizadas por la Municipalidad destaca un workshop para periodistas a los fines de capacitar en el mejor cubrimiento de los siniestros viales, entendiendo que su trabajo es clave para apoyar los cambios de comportamiento y promover conductas seguras a la hora de transitar las vías.
En el encuentro se presentó el “Reporte de Mortalidad Vial de la ciudad de Córdoba 2022” que abarca las cifras en la materia del período 2017-2022, un trabajo del área de Datos de la Iniciativa Bloomberg en conjunto con la Municipalidad. Para verlo hacer click aquí:
A la consigna de bajar la velocidad se sumaron celebridades de Córdoba, tales como “La Bicho”, jugadores de los clubes de Belgrano y Talleres, y la misma Mona Jiménez.
Además, la ciudad se sumó a la 7ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para repensar las calles y la movilidad segura, iluminando los monumentos históricos de la ciudad de amarillo.
De manera simbólica, durante el mes de mayo, el edificio de la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Faro del Bicentenario y el Estadio Mario Alberto Kempes se vieron totalmente iluminados de amarillo, el color que simboliza la seguridad vial y que también está en sintonía con la efeméride internacional del Mayo Amarillo.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, área que coordina la cooperación internacional del proyecto de seguridad vial con Bloomberg, afirmó: “Desarrollar ese tipo de campañas de concientización de la mano de organizaciones internacionales que tienen una enorme experiencia en esta temática en más de 70 ciudades del mundo, nos enorgullece y nos anima a seguir en este camino para lograr un verdadero cambio en la conducta de los ciudadanos, a fin de disminuir los siniestros viales”.
“Estamos muy contentos con el compromiso de la ciudad de Córdoba y la realización de esta campaña basada en datos y con el apoyo del área de fiscalización y control. Dentro de la implementación de mejores prácticas de campañas, siempre es importante evaluarlas. Por esta razón, desde Vital Strategies, con la Ciudad estamos realizando la evaluación de la campaña con una agencia de investigaciones para conocer su alcance e impacto en el cambio de comportamiento”, afirmó Daniela Barbariol, Gerente de Comunicación de Vital Strategies en Argentina.
Acerca de la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global
La Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global (BIGRS) trabaja con las principales organizaciones de seguridad vial del mundo para implementar actividades de seguridad vial y coordinarse con actores gubernamentales y no gubernamentales en el país. BIGRS enfatiza la búsqueda de resultados y el uso de mecanismos de monitoreo y evaluación de alta calidad para evaluar continuamente el progreso.
Acerca de Bloomberg Philanthropies
Bloomberg Philanthropies trabaja en 480 ciudades en más de 120 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas posible.
La organización se enfoca en cinco áreas principales para crear un cambio duradero: Artes, Educación, Medio Ambiente, Innovación del Gobierno y Salud Pública.
La Fundación Bloomberg cubre todas las actividades de caridad de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación y donaciones personales. En 2018, Bloomberg Philanthropies distribuyó US$ 767 millones. Para más información visite bloomberg.org o Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.