Charla abierta: ¿Se puede aprender y trabajar en tecnología después de los 50?
La propuesta propone reflexionar sobre los beneficios y desafíos que plantea la diversidad generacional en el ámbito laboral. La actividad es gratuita y se desarrollará el próximo 8 de junio en Duarte Quirós 571.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, organiza la charla: “¿Se puede aprender y trabajar en tecnología después de los 50?”.
Se dictará el próximo jueves 8 de junio a las 17:30 horas de manera gratuita en el Auditorio de la sede de Colegio de Abogados de Córdoba (Duarte Quirós 571).
Se trata de una presentación en el marco del programa “Menos Brecha Más Comunidad”, en el cual viene trabajando la Municipalidad desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora.
La charla contará con la participación de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba; y la presidenta de la Comisión de Modernización del Colegio de Abogados de Córdoba.
Está destinada a vecinos de más de 50 años de edad, que deseen conocer las diferentes alternativas que se encuentran disponibles para iniciarse en el mundo de la tecnología, y también a la comunidad en general, empresarios, emprendedores que deseen conocer sobre la temática.
Se realiza en conjunto con SilverTech y también abordará la cuestión de la inserción laboral de las personas mayores de 50.
Disertarán acerca de la diversidad etaria y el edadismo las expertas de Silvertech, Cecilia Paula López Mendieta, Learning Program Manager de SilverTech; y María Eugenia Di Blasi, psicóloga y facilitadora de talleres sobre habilidades socioemocionales-laborales y diversidad e inclusión laboral.
La charla tiene como fin un doble propósito de revalorizar el talento y acompañar a las personas mayores de 50 años en la transformación de su trayectoria laboral y, al mismo tiempo, crear una comunidad que lidere un cambio sistémico respecto a esta temática.
El objetivo es reflexionar sobre los beneficios y desafíos que plantea la diversidad generacional en el ámbito laboral para aprovechar toda su potencialidad en la convivencia. Se pondrá en valor el camino, las experiencias, de trabajo, profesional de las personas más 50.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, resaltó la importancia de trabajar junto con organizaciones especializadas ya que “con la adhesión de SilverTech, iniciativa de BID Lab, se promueve la inserción laboral de las personas mayores de 50 años y la introducción de empresarios en programas de inclusión de este grupo etario, que muchas veces queda afuera de las nuevas búsquedas laborales, y que tiene tanto para aportar”.
Las inscripciones ya están habilitadas en el siguiente enlace
Sobre el convenio de SilverTech y la Municipalidad de Córdoba
Creado por BID Lab y Eidos Global, con el acompañamiento de Diagonal Asociación Civil, SilverTech es la primera iniciativa de formación en tener como socios donantes a empresas tecnológicas más influyentes a nivel mundial: Accenture, Microsoft, Red Hat Salesforce y Google.
De la mano de Silvertech, la ciudad de Córdoba se propone capacitar y formar en habilidades digitales a la población mayor de 50 años que se encuentre en situación de desempleo, con un empleo precarizado, o esté en la búsqueda de cambiar de trabajo, de puesto o reincorporarse al mundo laboral.
Esta iniciativa parte de la base de que en América Latina y el Caribe (ALC) el envejecimiento poblacional ha avanzado, siendo Argentina uno de los cuatro países en la región donde el porcentaje de las personas mayores a 60 años superan un 15,7 % de la población total, equivalente a casi 7,1 millones de personas. Se espera que esta proporción alcance 22% para 2050, es decir, unos 12,5 millones de personas.
Desde el proyecto también se propone crear una comunidad de organizaciones que se comprometan con liderar un cambio de paradigma en la búsqueda y contratación de personas mayores de 50 años.
En ese sentido, la ciudad de Córdoba forma parte de dicha comunidad, con el objetivo de contribuir a la reducción de la brecha digital, promover el acceso a las nuevas tecnologías, derribar prejuicios y trabajar para lograr una mayor diversidad en el mercado laboral.
Te puede interesar
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.