Mapuches fueron habilitados a regresar al predio de Villa Mascardi del que fueron desalojados en 2022
Un grupo de la comunidad podrá "ejercer sus tareas espirituales y medicinales". De todos modos, se aclaró que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Una "machi" mapuche (chamana) podrá regresar al predio de Villa Mascardi del que fueron desalojadas el año pasado y podrán "ejercer sus tareas espirituales y medicinales", aunque no podrá residir allí y la comunidad será reubicada en otras tierras.
Así se acordó en la tercera reunión de la Mesa de Diálogo por el conflicto territorial en Villa Mascardi, de la que participaron representantes mapuches, funcionarios nacionales y referentes de organismos de derechos humanos.
Luego de analizar la situación actual, quedó en firme el compromiso del Estado nacional a reconocer el rewe como sitio sagrado de la comunidad mapuche y se dará cesión de uso a la Machi Betiana Colhuan para que pueda ejercer sus tareas espirituales y medicinales para todas las comunidades mapuche tehuelche.
Asimismo, se acordó que la Comunidad Lafken Winful Mapu se reubicará en otras tierras, distintas a donde se ubica el rewe de Villa Mascardi, cuya localización será analizada en el marco de la mesa de diálogo que se realizará en las próximas semanas.
También se determinó que el Estado nacional establecerá una presencia constante en la zona mediante la instalación de oficinas propias de distintas carteras gubernamentales, además del Ministerio de Seguridad.
"El propósito fundamental de esta medida es garantizar una convivencia pacífica entre la Machi en el rewe y los legítimos propietarios de la zona, que podrán habitar el lugar", subrayó el comunicado difundido por la Secretaría de Derechos Humanos.
Sobre ese último punto, se destacó que a los "vecinos legítimos propietarios de la zona se les reconoce su propiedad de sus tierras y sus casas".
Entre otros puntos, también se acordó que la semana próxima se presentará un acuerdo conciliatorio ante la Justicia, transmitiendo y mostrando el acuerdo arribado entre el Estado nacional y representantes de las comunidades mapuches a fines de que se extinga la acción penal, siempre y cuando se cumplan con todas las cláusulas del acuerdo.
El conflicto territorial de Villa Mascardi tuvo su punto más álgido e 2017, cuando el joven Rafael Nahuel fue asesinado por miembros de la Prefectura durante un operativo.
En la reunión llevada a cabo en el predio de la ex ESMA estuvieron presentes representantes de comunidades mapuches de Río Negro, Chubut y Neuquén; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; su par de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa; el presidente del Instituto de Asuntos Indígenas, Alejandro Marmoni; el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato; la subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, Carolina Varsky; y referentes de organismos de derechos humanos como Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel y Mariana Katz; entre otros.
Te puede interesar
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.
Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto
Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.