Trabajadores de FADEA cortan este lunes la Ruta 20 por reclamos salariales
Empleados de la fábrica protestan desde las 7 de la mañana de este lunes en la puerta de la empresa aeronáutica y exigen aumentos en sus sueldos. Además, denuncian el vaciamiento de la compañía.
Trabajadores de la Fábrica de Aviones Fadea (FADEA) protestan este lunes desde las 7 de la mañana en la Ruta 20 por reclamos salariales.
De acuerdo a los empleados, los responsables no cumplieron con el pago de la paritaria 2023, y por este motivo, exigen un nuevo aumento. Además, denuncian el vaciamiento de la compañía.
En tanto, Luis Heredia, Secretario Adjunto de APA Asociación del Personal Aeronáutico, en contacto con Cba24n, explicó que “no han pagado nada de la paritaria 2023 que va de Enero a Diciembre, nos pagó algo en Febrero, Marzo y Abril, porcentajes de 10% en Febrero 10% en Marzo y un 6% en Abril.”
En este sentido, en diálogo con La Mañana del C, los manifestantes aseguraron que "esta asamblea es un llamado de atención. La empresa nos maltrata y no nos escucha. Es alarmante la caída de poder adquisitivo". A su vez, expresaron que la cúpula directiva aumentó sus salarios ganándole a la inflación, mientras que a los empleados no se les otorgó una actualización.
Asimismo Heredia aclaró que “la empresa confunde, nos quiere meter en la paritaria del estado de UPCN y ATE que comienza en Mayo-Junio o sea en Junio comienza hasta Mayo del año que viene y entonces los trabajadores estamos perdiendo cinco meses prácticamente de que no nos han dado nada de la paritaria 2023, ese es el grado de disconformidad de la gente”.
Ademas, el gremialista anticipó que “mañana van a estar los gremios APA y STA sindicato de empresa, los dos con personería, haciendo la protesta en la puerta hasta tanto nos atiendan, porque nos han hecho un ofrecimiento, un 10% para pagar en Mayo, a pagar unilateralmente por la empresa que ya nos ha comunicado, pero es totalmente insuficiente, ya que tenemos una inflación que va a ser un 42%, ese es el grado de descontento.
Heredia agregó que “nos preocupa un vaciamiento que han hecho de la fábrica, no se está trabajando, se han caído programas, pues estamos trabajando un 50 o un 60 por ciento, y eso también es preocupante en lo laboral, ha entrado bastante gente en este periodo, en estos cuatro años, lo que nos deja una empresa cargada de gente con poco trabajo, o sea a mitad de ritmo y con una perspectiva de que en Octubre cuando venga una nueva gestión no sabemos qué va a pasar.”
Finalmente el Secretario Adjunto anticipo para Cba24n que “creemos que con una nueva gestión corremos riesgo de que también echen gente y esa es la preocupación y por eso también mañana es la protesta en la puerta”, concluyó Heredia.
Te puede interesar
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.