Despiden a Berlusconi en Italia con una controvertida jornada de luto
Su funeral de Estado, que tendrá lugar en el Duomo de Milán el miércoles por la tarde, atraerá probablemente a varios miles de personas, entre ellas altos dirigentes políticos y dignatarios extranjeros.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi sigue dividiendo a su país incluso tras su muerte, ya que la decisión del Gobierno de Italia, que incluye a su antiguo partido, de honrarlo con un día de luto nacional el miércoles ha desatado la polémica.
Berlusconi falleció el lunes a los 86 años. Su funeral de Estado, que tendrá lugar en el Duomo de Milán el miércoles por la tarde, atraerá probablemente a varios miles de personas, entre ellas altos dirigentes políticos y dignatarios extranjeros.
Algunos políticos de la oposición italiana, entre ellos el ex primer ministro Giuseppe Conte, se negaron a asistir al servicio, mientras que la ex ministra de centro-izquierda Rosy Bindi afirmó que se estaba produciendo una "santificación inapropiada".
Los ex primeros ministros italianos han recibido funerales de Estado en el pasado, pero es la primera vez que se convoca también un día de luto nacional, un honor sin precedentes. Corresponde al Gobierno declararlo.
Italia está gobernada por una coalición de derechas formada por el partido Fratelli d'Italia de la primera ministra Giorgia Meloni, la Liga de Matteo Salvini y el antiguo partido de Berlusconi, Forza Italia.
El día de luto no es festivo, sino un homenaje simbólico en el que las banderas ondean a media asta en los edificios públicos. El Parlamento Europeo también decidió presentar sus respetos de esta manera.
Bindi, una mujer a menudo vilipendiada por las mofas sexistas de Berlusconi, dijo que el día nacional era una "falta de respeto hacia la mayoría" de los italianos que se oponían al difunto líder.
Berlusconi fue una figura muy divisiva que sentó las bases para otros hombres de negocios convertidos en políticos, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, con una carrera salpicada de escándalos y procesos judiciales.
Se esperaba la presencia de unas 2.300 personas en el interior del Duomo, la catedral de Milán, entre ellas Meloni, el presidente Sergio Mattarella y la líder del Partido Democrático (PD), de centro-izquierda, Elly Schlein.
La actividad parlamentaria se suspendió de facto el miércoles para permitir a los políticos participar en el oficio.
Está previsto que asistan el Comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad al-Thani, y el primer ministro iraquí, Mohammed Shia' Al Sudani.
Berlusconi también fue homenajeado con anuncios a toda página en los periódicos de su familia y de su empresa de medios de comunicación MFE.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.