Política Por: El Objetivo14 de junio de 2023

Córdoba se suma al reclamo de COFETRA por los subsidios nacionales al transporte

Desde mayo, la Nación incumple con el pago del fondo compensador que prevé la Ley de Presupuesto. La resolución que dispone la distribución de fondos tenía vigencia hasta abril inclusive y hasta el momento no se dictó una nueva.

Córdoba se suma al reclamo de COFETRA por los subsidios nacionales al transporte

Córdoba se sumó al reclamo que hicieron los representantes de las provincias que integran el Comité Federal de Transporte (COFETRA) por un “verdadero federalismo” en el reparto de subsidios para el transporte del interior.

A través de un comunicado, manifestaron una “profunda preocupación” por la situación en la que se encuentra el conflicto que mantienen los representantes gremiales de los trabajadores y sus empleadores, que ayer desencadenó un paro de 24 horas en el transporte de mediana y larga distancia.

La nota, que entre otras lleva la firma de Franco Mogetta, secretario de la Provincia y presidente de COFETRA, sostiene que “es realmente agraviante para el federalismo de nuestro país la postura que adopta el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Transporte y de Trabajo”, porque “mientras en AMBA toman una participación activa, no solo asistiendo a las audiencias, sino que incluso han llegado al extremo de fijar los salarios de los trabajadores por Resolución conjunta, comprometiendo para el pago de esos salarios los recursos que son de todos los argentinos, respecto al interior del país, no solo que no asisten a las audiencias (expresando una clara discriminación) sino que ya ni siquiera cumplen con los recursos presupuestados por Ley del Congreso de la Nación”.   

“Ya con fecha 24 de mayo, las provincias que integramos el COFETRA advertimos al Ministro de Transporte de la Nación que la situación era de gravedad ante la falta de respuesta y de certezas en la distribución de los subsidios para los meses de mayo en adelante, teniendo en cuenta que la resolución que dispuso la distribución de fondos tenía vigencia hasta abril inclusive”, agrega el comunicado.  

“Lo real y cierto es que la Ley de Presupuesto dispuso un monto de 85.000 millones de pesos para todo el año, pero de manera discrecional y sin fundamento alguno la autoridad nacional dispone distribuir estas sumas por resoluciones que tienen una vigencia de cuatro meses y a veces menos también, obligándonos a las provincias a vivir en la incertidumbre”, sigue la misiva.

Y culmina: “Queremos y exigimos un verdadero federalismo, necesitamos previsibilidad en el transporte de todos los argentinos, para eso resulta menester una resolución que disponga la distribución de la totalidad de los fondos presupuestados por el Congreso y no sumas parciales que luego se pagan fuera de termino sin actualización de ningún tipo. El transporte es esencial para el acceso a la educación, la salud y el trabajo, derechos que son fundamentales para todos los habitantes de la Patria y no solo el área metropolitana de Buenos Aires”.

Audio: Franco Mogetta

Entre los firmantes se encuentran Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe y vicepresidente de COFETRA; Manuel López, coordinador del gabinete de Servicios Públicos de Mendoza y secretario de COFETRA); Pablo Maximiliano Córdoba, director de Transporte de Formosa; Mauricio Márquez, director de Transporte de La Pampa; Esteban Ortiz, director de Transporte de Santiago del Estero; Marcelo Acuña, subsecretario de Transporte y Puertos de Misiones; Armando Pérez Moiraghi, director de Transporte de Corrientes; Alcira Brizuela, secretaria de Transporte de La Rioja; Juan Ciarrocca, director de Transporte de Neuquén; Juan Ignacio Ciancaglini, secretario de Transporte de Río Negro; Pablo Giachino, secretario de Transporte de Jujuy; Marcelo Ferraris, Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta; Rolando D’ Avena, subsecretario de Transporte de Santa Cruz; Sebastián Anzulovich, secretario de Estado de Transporte de San Luis; Vicente Nicastro, secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán; Andrea Álvarez, secretario de Transporte de Catamarca; Jorge Armendariz, secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, y Tomás Yazzle, subsecretario de Transporte de Chaco.

Te puede interesar

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.