Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
En la antesala de la 137° Exposición Rural, el presidente Javier Milei se reunió por primera vez en forma exclusiva con la Mesa de Enlace y les prometió que las retenciones a las exportaciones agropecuarias serán el próximo impuesto que bajará el Gobierno. Aunque no precisó fechas, remarcó que la medida será definitiva y no transitoria, como ocurrió en ocasiones anteriores.
La reunión se realizó este lunes en el restaurante central del predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, y se extendió durante casi dos horas. Milei llegó acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por su equipo de prensa. Lo esperaban los titulares de las principales entidades del campo: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas) y Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina).
Al finalizar el encuentro, Nicolás Pino valoró el gesto del Presidente y destacó que fue “una señal importante” para el sector. “Milei reiteró varias veces su visión del campo como el sector más competitivo de la Argentina y subrayó el aporte permanente del agro a la economía nacional”, afirmó el dirigente.
Durante la conversación, también se abordaron temas clave como la presión tributaria, las estructuras de costos, la necesidad de reglas claras y estables, y la apertura de mercados internacionales. En ese sentido, Milei expresó su compromiso con la eliminación de trabas regulatorias que afectan las exportaciones y aseguró que su Gobierno trabaja para afianzar la macroeconomía y brindar previsibilidad al sector productivo.
“El Presidente hizo mucho hincapié en la responsabilidad que tenemos como productores para aprovechar las oportunidades que se están abriendo en el mundo”, detalló Pino. Aunque no hubo anuncios concretos, el dirigente adelantó que Milei participará de la inauguración oficial de la Exposición Rural el próximo 26 de julio, donde se esperan definiciones más específicas en materia de políticas para el campo.
El encuentro se dio en un contexto de cierta incomodidad del sector agropecuario, que venía reclamando medidas de alivio fiscal y mayor previsibilidad. Con esta reunión, el Gobierno buscó acercar posiciones y renovar el diálogo con uno de los motores históricos de la economía argentina.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.