Cultura Por: El Objetivo17 de junio de 2023

Se viene “Des-concierto”, un espectáculo para promover el buen trato a las personas mayores

Será el jueves 22 de junio, a las 20 horas, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401). El espectáculo se realiza en el marco del Día internacional del buen trato a las personas mayores.

Se viene “Des-concierto”, un espectáculo para promover el buen trato a las personas mayores - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que con motivo del Día internacional del buen trato a las personas mayores, la agrupación artística Fuerza Mayor, la propuesta de comunicación y vejez El Club de la Porota y el Centro Cultural Córdoba presentan el jueves 22 de junio Des-concierto: diálogos con vejeces desconcertantes. Con entrada gratuita.

El espectáculo cuenta con una puesta en escena inédita encabezada por Sol Rodríguez Maiztegui, comunicadora social, gerontóloga y creadora de El Club de la Porota; junto al músico, profesor y director de la agrupación Fuerza Mayor, Lukas Esquivel. Ambos serán los encargados de fusionar música con historias, palabras con imágenes y emociones con ritmos, para así invitar al público a conectar con su propio proceso de envejecimiento.

Para quienes no lo conocen, Fuerza Mayor Círculo de Tambores es un proyecto socio cultural y musical independiente que reúne en la actualidad a casi 80 personas de entre 58 y 88 años. Bajo la dirección general del profesor Lukas Esquivel y la coordinación de los profesores Mauro Capponi y Santiago Pozzo e Ileana Mastronardi, la iniciativa reivindica el envejecimiento activo, autónomo e independiente.

Según describen sus creadores, “el proyecto reconoce la vejez como parte de procesos sociales, culturales, políticos, educativos y científicos que atraviesan a todas las personas de nuestra sociedad. De ahí que se pone atención en una mirada integral de la vejez con el propósito de entrelazar cada parte a los fines de romper con antiguas visiones de esta etapa de la vida”.

Una efeméride para reflexionar

El club de la Porota, en tanto, “es una propuesta de comunicación que visibiliza, sin viejismos, las vejeces reales, las personas mayores del Siglo XXI; una productora de contenido formativo con orientación gerontológica que diseña propuestas adaptadas a los diferentes públicos e instituciones; una comunidad de personas envejecientes que promueve nuevas formas de habitar los años”.

Acompañan la realización de Des-concierto: diálogos con vejeces desconcertantes la Agencia Córdoba Cultura; el Plan Córdoba Mayor del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba; y la secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba.

En 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 15 de junio como el día internacional del buen trato a las personas mayores, fecha en la que también se invita a tomar conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez. 

En este contexto es que se llevará adelante Des-concierto, que tiene como propósito promover el buen trato a las personas mayores y evitar el reforzamiento de estereotipos y prejuicios hacia las vejeces. 

“A pesar de las numerosas contribuciones que realizan las personas mayores a la sociedad y de su gran diversidad, las actitudes negativas hacia ellas son comunes y rara vez se ponen en cuestión. Los estereotipos (cómo pensamos), los prejuicios (cómo nos sentimos) y la discriminación (cómo actuamos) de las personas por motivos de edad, afectan a individuos de todas las edades pero tienen efectos especialmente perjudiciales sobre la salud y el bienestar de las personas mayores”, reflexionan desde la organización del evento. 

Según la ONU “las actitudes hacia la edad, al igual que las relativas al género y al origen étnico, comienzan a formarse en la primera infancia. A lo largo de la vida es posible que se interioricen, lo que repercute negativamente sobre los comportamientos relacionados con la salud, el rendimiento físico y cognitivo y la longevidad de la persona”. 

Para participar

  • Cuándo: jueves 22 de junio a las 20.
  • Dónde: Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401). 
  • Entrada: Gratis, previo retiro en la mesa de informes del CCC. Hasta dos por persona.
  • Cómo llegar en transporte público: líneas 18, 19, 23, 28, 45, 53, 66, 81 y 83.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.