Internacional Por: El Objetivo23 de junio de 2023

OEA aprobó declaración sobre Malvinas y eligió a Pochak para integrar la CIDH

La Organización de Estados Americanos aprobó hoy la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y eligió a la abogada Andrea Pochak para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

OEA aprobó declaración sobre la situación de las Islas Malvinas. - Foto: Archivo.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y eligió a la abogada Andrea Pochak para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de la 53° Asamblea General celebrada en Washington, según informaron fuentes de Cancillería.

La delegación argentina, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, e integrada también por Carlos Raimundi, Guillermo Carmona y Gustavo Pandiani, resaltó en esta reunión "el papel fundamental del sistema interamericano y sus contribuciones a la paz, la estabilidad y la cooperación a nivel hemisférico, así como a la promoción y protección de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho".

En tal sentido, la delegación argentina destacó el lema elegido para esta Asamblea, “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática, con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”, y subrayó "la centralidad que la protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales han tenido en las políticas de estado argentinas".

Además, recordó que desde el retorno a la democracia, de la cual se cumplen 40 años, se reconoció "la incansable lucha de los organismos de derechos humanos, y la inspiración y liderazgo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo".

Una vez más, la Asamblea General de la Organización aprobó por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, atento lo cual el secretario de Relaciones Exteriores transmitió el agradecimiento del Gobierno y el pueblo argentinos por "el continuo apoyo a esta causa fundamental" para el país y el hemisferio.

Asimismo, en este periodo de sesiones fue electa Pochak para integrar la CIDH, lo que implica un reconocimiento de los Estados miembros a su trayectoria, así como al liderazgo de la Argentina en materia de derechos humanos.

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.