Sociedad Por: El Objetivo24 de junio de 2023

Consejos para el cuidado de la salud bucal

Es importante promover la adecuada higiene desde etapas tempranas. Ante dolor al consumir alimentos fríos o calientes, sangrado en las encías, o si aparecen bultos, llagas o manchas, se debe acudir a la consulta.

Consejos para el cuidado de la salud bucal - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Departamento Provincial de Odontología de la cartera sanitaria indicó que tener la boca, los dientes y las encías sanas es clave para una vida saludable. Por ello, comparte los principales consejos para un cuidado bucal adecuado.

Es muy importante sostener una alimentación equilibrada, incorporar hábitos de higiene de los dientes desde temprana edad y realizar los chequeos odontológicos de manera periódica en cada etapa de la vida.

Alimentación equilibrada

Se recomienda una alimentación que incluya frutas y verduras, y agua segura como bebida principal. Además, el consumo de lácteos, cereales y frutos secos favorece la salud de los dientes.

Es bueno reducir el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono fermentables -como por ejemplo, galletas, pan o caramelos-, ya que estimulan la producción de ácidos por parte de las bacterias bucales, lo que favorece la aparición de caries.

También es necesario evitar el consumo de golosinas, bebidas gaseosas y jugos artificiales con alto contenido de azúcar, colorantes y saborizantes no naturales.

La importancia de una buena higiene

Para tener una boca sana, es fundamental cepillar los dientes por lo menos tres veces al día. Se recomienda hacerlo después del desayuno, merienda y cena, especialmente si se consumen dulces o golosinas.

Para el cepillado, es recomendable el uso de una pasta dental que contenga flúor. En niños y niñas, será necesario la supervisión de una persona adulta.

Cabe recordar que es aconsejable cambiar los cepillos de dientes cada tres meses, no compartirlo con nadie y no colocarlo en estuches herméticos.

Consulta odontológica 

Otro aspecto clave para el cuido bucal es consultar periódicamente con un/a profesional para hacer una buena revisión de toda la boca.

Además, se debe realizar una consulta ante la aparición de síntomas como dolor al consumir bebidas o comidas frías o calientes, sangrado de las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias y aparición de cambios en las mucosas que recubren la boca, como bultos, manchas o llagas que no cicatrizan.

Vale mencionar que la Provincia cuenta con espacios de atención gratuita durante todo el año:  el Instituto Provincial de Odontología, ubicado en el ex Hospital San Roque, sobre Rosario de Santa Fe 374 de la ciudad de Córdoba, y en los diferentes hospitales y CAPS provinciales.

Recomendaciones para todas las edades

Es recomendable iniciar a niños y niñas en el cepillado desde que aparecen los primeros dientes de leche, entre los 0 y 2 años de edad, para generar el hábito de limpieza. Al principio, debe hacerse sin pasta, con el cepillo adecuado y seco para remover restos de alimentos y bacterias.

Se aconseja no endulzar los chupetes ni agregar azúcar a la leche de la mamadera, que a su vez no deben usarse más allá de los 2 años, para evitar malformaciones de la cavidad bucal y otros problemas. Por otra parte, cabe señalar que la posición correcta de lactancia materna contribuye al desarrollo favorable de los maxilares y los músculos que intervienen en la masticación.

Entre los 3 y 6 años el cepillado puede hacerse con pasta con flúor para niños, siempre supervisado por una persona adulta.

En el caso de niños o niñas de 6 años en adelante, se recomienda el uso de pastas dentales fluoradas con una frecuencia de dos veces al día.

En la etapa adolescente, es muy frecuente tener gingivitis o inflamación de las encías. Para prevenirla, es fundamental que en la visita odontológica se enseñe la técnica correcta de higiene dental con cepillo y elementos interdentarios apropiados.

En relación a las personas adultas, los consejos anteriores -cepillado, alimentación y visita periódica al dentista- contribuyen a que los dientes puedan conservarse durante toda la vida, sin necesidad de recurrir al uso de piezas postizas.

Además, para mantener la salud de la boca y en general, se debe evitar fumar.

Quienes ya usan prótesis dental removible, deben saber que puede acumular hongos y bacterias que causan lesiones o irritaciones en los tejidos blandos de la boca. Por eso es importante limpiarla después de cada comida. Puede hacerse con jabón neutro y un cepillo para prótesis o para uñas. También se recomienda el descanso nocturno de la prótesis y renovarla cada 5 años.

En cuanto a las personas embarazadas, deben realizar una consulta al odontólogo/a ni bien se confirma el embarazo y luego cada 3 meses durante toda la gestación.

Contactos

Para más información, el Instituto Odontológico Provincial atiende de 7a 18, con turno previo, que se solicitan al 0800 555 4141 opción 1. También podrá contactarse a los siguientes correos: cba.ppsaludbucal@gmail.com y  institutoodontologicocba@gmail.com.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.