Consejos para el cuidado de la salud bucal
Es importante promover la adecuada higiene desde etapas tempranas. Ante dolor al consumir alimentos fríos o calientes, sangrado en las encías, o si aparecen bultos, llagas o manchas, se debe acudir a la consulta.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el Departamento Provincial de Odontología de la cartera sanitaria indicó que tener la boca, los dientes y las encías sanas es clave para una vida saludable. Por ello, comparte los principales consejos para un cuidado bucal adecuado.
Es muy importante sostener una alimentación equilibrada, incorporar hábitos de higiene de los dientes desde temprana edad y realizar los chequeos odontológicos de manera periódica en cada etapa de la vida.
Alimentación equilibrada
Se recomienda una alimentación que incluya frutas y verduras, y agua segura como bebida principal. Además, el consumo de lácteos, cereales y frutos secos favorece la salud de los dientes.
Es bueno reducir el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono fermentables -como por ejemplo, galletas, pan o caramelos-, ya que estimulan la producción de ácidos por parte de las bacterias bucales, lo que favorece la aparición de caries.
También es necesario evitar el consumo de golosinas, bebidas gaseosas y jugos artificiales con alto contenido de azúcar, colorantes y saborizantes no naturales.
La importancia de una buena higiene
Para tener una boca sana, es fundamental cepillar los dientes por lo menos tres veces al día. Se recomienda hacerlo después del desayuno, merienda y cena, especialmente si se consumen dulces o golosinas.
Para el cepillado, es recomendable el uso de una pasta dental que contenga flúor. En niños y niñas, será necesario la supervisión de una persona adulta.
Cabe recordar que es aconsejable cambiar los cepillos de dientes cada tres meses, no compartirlo con nadie y no colocarlo en estuches herméticos.
Consulta odontológica
Otro aspecto clave para el cuido bucal es consultar periódicamente con un/a profesional para hacer una buena revisión de toda la boca.
Además, se debe realizar una consulta ante la aparición de síntomas como dolor al consumir bebidas o comidas frías o calientes, sangrado de las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias y aparición de cambios en las mucosas que recubren la boca, como bultos, manchas o llagas que no cicatrizan.
Vale mencionar que la Provincia cuenta con espacios de atención gratuita durante todo el año: el Instituto Provincial de Odontología, ubicado en el ex Hospital San Roque, sobre Rosario de Santa Fe 374 de la ciudad de Córdoba, y en los diferentes hospitales y CAPS provinciales.
Recomendaciones para todas las edades
Es recomendable iniciar a niños y niñas en el cepillado desde que aparecen los primeros dientes de leche, entre los 0 y 2 años de edad, para generar el hábito de limpieza. Al principio, debe hacerse sin pasta, con el cepillo adecuado y seco para remover restos de alimentos y bacterias.
Se aconseja no endulzar los chupetes ni agregar azúcar a la leche de la mamadera, que a su vez no deben usarse más allá de los 2 años, para evitar malformaciones de la cavidad bucal y otros problemas. Por otra parte, cabe señalar que la posición correcta de lactancia materna contribuye al desarrollo favorable de los maxilares y los músculos que intervienen en la masticación.
Entre los 3 y 6 años el cepillado puede hacerse con pasta con flúor para niños, siempre supervisado por una persona adulta.
En el caso de niños o niñas de 6 años en adelante, se recomienda el uso de pastas dentales fluoradas con una frecuencia de dos veces al día.
En la etapa adolescente, es muy frecuente tener gingivitis o inflamación de las encías. Para prevenirla, es fundamental que en la visita odontológica se enseñe la técnica correcta de higiene dental con cepillo y elementos interdentarios apropiados.
En relación a las personas adultas, los consejos anteriores -cepillado, alimentación y visita periódica al dentista- contribuyen a que los dientes puedan conservarse durante toda la vida, sin necesidad de recurrir al uso de piezas postizas.
Además, para mantener la salud de la boca y en general, se debe evitar fumar.
Quienes ya usan prótesis dental removible, deben saber que puede acumular hongos y bacterias que causan lesiones o irritaciones en los tejidos blandos de la boca. Por eso es importante limpiarla después de cada comida. Puede hacerse con jabón neutro y un cepillo para prótesis o para uñas. También se recomienda el descanso nocturno de la prótesis y renovarla cada 5 años.
En cuanto a las personas embarazadas, deben realizar una consulta al odontólogo/a ni bien se confirma el embarazo y luego cada 3 meses durante toda la gestación.
Contactos
Para más información, el Instituto Odontológico Provincial atiende de 7a 18, con turno previo, que se solicitan al 0800 555 4141 opción 1. También podrá contactarse a los siguientes correos: cba.ppsaludbucal@gmail.com y institutoodontologicocba@gmail.com.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.