Sociedad Por: El Objetivo25 de junio de 2023

Caso Cecilia: continuará el operativo en la calle asfaltada y se conocerán otras pericias

El Equipo Forense de Georadar de Gendarmería Nacional continuará a cargo de esos procedimientos en el sector que aún no se constató, en relación a esa pavimentación, llevada a cabo entre el 2 y el 4 de junio.

Caso Cecilia: continuará el operativo en la calle asfaltada y se conocerán otras pericias - Foto: archivo

Los peritos de Gendarmería Nacional continuarán mañana con el operativo en otro tramo de la calle recientemente asfaltada en el Barrio Emerenciano Sena de Resistencia para determinar si hay restos o no del cuerpo de Cecilia Strzyzowski, al tiempo que esta semana se conocerían los resultados de los huesos hallados en el río Tragadero.

El Equipo Forense de Georadar de Gendarmería Nacional continuará a cargo de esos procedimientos este lunes en el sector que aún no se constató, en relación a esa pavimentación, llevada a cabo entre el 2 y el 4 de junio, ya cuando Strzyzowski estaba desaparecida y para los fiscales ya asesinada.

El sábado efectuados dos operativos para intentar hallar restos de Cecilia. Uno se hizo en la casa de los Sena, en la calle Santa María de Oro 1460, donde se estima que fue el crimen, porque la joven chaqueña nunca más salió de allí.

Allí, se secuestraron elementos que pueden ser de interés para la investigación, como dispositivos electrónicos y objetos cortantes que serían cuchillas para faenar animales. Estos últimos elementos llamaron la atención, porque no habían sido encontrados en el allanamiento anterior.

El operativo restante se llevó a cabo en el Barrio Emerenciano Sena, sobre la calle asfaltada buscando posibles restos de Cecilia debajo del pavimento.

Los resultados de este análisis inicial se conocerán en las próximas horas, tras ser analizados mediante un software en la División de Criminalística de la fuerza federal.

En la casa de los Sena en principio no se hallaron manchas hemáticas ni pruebas de algo que pudieran haber quemado. "No hay manchas de sangre, en algunos sectores reaccionó el luminol que se hisopó, pero puede ser lavandina, algún producto que tenga cobre como esmalte, por ejemplo, pero manchas de sangre no se encontró", precisaron fuentes judiciales.

Respecto a los huesos hallados en el río Tragadero, los resultados se conocerán esta semana, luego del trabajo que hará el equipo de antropología del Poder Judicial de Córdoba, aunque los peritos judiciales del Chaco, indicaron a los fiscales que uno de los restos óseos parecería ser una falange.

Entre este lunes y martes, se estima que los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez dicten la prisión preventiva a los siete acusados del asesinato de Strzyzowski.

Los detenidos son Emerenciano Sena; su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, Gustavo Obregón y su mujer Fabiana González, y el casero Gustavo Melgarejo y su pareja Griselda Reynoso.

Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio a las 9:15, cuando una cámara de videovigilancia la capta entrando a la casa de Sena y de allí no salió con vida.

El viernes, la familia de la víctima reconoció el anillo de casamiento, el dije con forma de cruz, un pedacito de cadena, la llave que tiene que ser probada en la cerradura y un retazo del buzo rosa que compró días antes de ser asesinada.

Fuente: NA

Te puede interesar

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.