Sociedad Por: El Objetivo25 de junio de 2023

Caso Cecilia: continuará el operativo en la calle asfaltada y se conocerán otras pericias

El Equipo Forense de Georadar de Gendarmería Nacional continuará a cargo de esos procedimientos en el sector que aún no se constató, en relación a esa pavimentación, llevada a cabo entre el 2 y el 4 de junio.

Caso Cecilia: continuará el operativo en la calle asfaltada y se conocerán otras pericias - Foto: archivo

Los peritos de Gendarmería Nacional continuarán mañana con el operativo en otro tramo de la calle recientemente asfaltada en el Barrio Emerenciano Sena de Resistencia para determinar si hay restos o no del cuerpo de Cecilia Strzyzowski, al tiempo que esta semana se conocerían los resultados de los huesos hallados en el río Tragadero.

El Equipo Forense de Georadar de Gendarmería Nacional continuará a cargo de esos procedimientos este lunes en el sector que aún no se constató, en relación a esa pavimentación, llevada a cabo entre el 2 y el 4 de junio, ya cuando Strzyzowski estaba desaparecida y para los fiscales ya asesinada.

El sábado efectuados dos operativos para intentar hallar restos de Cecilia. Uno se hizo en la casa de los Sena, en la calle Santa María de Oro 1460, donde se estima que fue el crimen, porque la joven chaqueña nunca más salió de allí.

Allí, se secuestraron elementos que pueden ser de interés para la investigación, como dispositivos electrónicos y objetos cortantes que serían cuchillas para faenar animales. Estos últimos elementos llamaron la atención, porque no habían sido encontrados en el allanamiento anterior.

El operativo restante se llevó a cabo en el Barrio Emerenciano Sena, sobre la calle asfaltada buscando posibles restos de Cecilia debajo del pavimento.

Los resultados de este análisis inicial se conocerán en las próximas horas, tras ser analizados mediante un software en la División de Criminalística de la fuerza federal.

En la casa de los Sena en principio no se hallaron manchas hemáticas ni pruebas de algo que pudieran haber quemado. "No hay manchas de sangre, en algunos sectores reaccionó el luminol que se hisopó, pero puede ser lavandina, algún producto que tenga cobre como esmalte, por ejemplo, pero manchas de sangre no se encontró", precisaron fuentes judiciales.

Respecto a los huesos hallados en el río Tragadero, los resultados se conocerán esta semana, luego del trabajo que hará el equipo de antropología del Poder Judicial de Córdoba, aunque los peritos judiciales del Chaco, indicaron a los fiscales que uno de los restos óseos parecería ser una falange.

Entre este lunes y martes, se estima que los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez dicten la prisión preventiva a los siete acusados del asesinato de Strzyzowski.

Los detenidos son Emerenciano Sena; su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, Gustavo Obregón y su mujer Fabiana González, y el casero Gustavo Melgarejo y su pareja Griselda Reynoso.

Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio a las 9:15, cuando una cámara de videovigilancia la capta entrando a la casa de Sena y de allí no salió con vida.

El viernes, la familia de la víctima reconoció el anillo de casamiento, el dije con forma de cruz, un pedacito de cadena, la llave que tiene que ser probada en la cerradura y un retazo del buzo rosa que compró días antes de ser asesinada.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.