Inicia la 7° edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas
Se lleva adelante en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. Habrá actividades en toda la provincia hasta el 3 de julio, bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”.
Este lunes comienza la séptima edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, lleva adelante esta iniciativa bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”,con la cual se pretende enfatizar sobre el importante rol de referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
En este sentido, desde este lunes 26 de junio al 3 de julio se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Se suman a estas actividades y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba a través de la Ley 10.610, desde el año 2019. El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.
Durante todas las ediciones y luego de la difusión realizada durante esos días, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30%.
Encuesta sobre prevención del consumo de alcohol en jóvenes
Durante esta Semana -en línea con el lema- se difundirán a través de las redes sociales de la Secretaría, recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 padres y madres que respondieron la encuesta lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.
Al respecto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, afirmó que la colaboración de cada referente en esta investigación es fundamental, no sólo para prevenir el consumo en jóvenes desde edades tempranas sino para guiar e informar sobre los riesgos que conlleva.
En tanto, el funcionario aseguró que: “Recordar la edad mínima para beber, observar el comportamiento de sus hijos y ayudarles a tomar decisiones saludables a través del diálogo, son medidas claves para prevenir el consumo de alcohol en los adolescentes”.
Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto al CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba.
Actividades destacadas
El cronograma completo de actividades de la Semana de la Prevención está disponible en www.secretariadeadicciones.com. Entre los eventos relevantes se encuentran:
–Conversatorio “Nos cuidamos en familia”: El encuentro tendrá lugar el martes 27 de junio en el auditorio de la Legislatura de Córdoba.
-Lanzamiento de Curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones: Se llevará a cabo el 29 de junio a las 16:00 hs en el Teatro Ciudad de las Artes.
-Jornada de Capacitación sobre adicciones en Alta Gracia: Se realizará el 29 de junio a las 9.00 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia. Este evento contará con la disertación destacada de la reconocida médica psiquiatra Geraldine Peronace.
-Jornada recreativa “Promover la salud desde los encuentros”: Se llevará adelante el 1 de julio a las 14 en el Jardín Botánico.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.