Sociedad Por: El Objetivo28 de junio de 2023

Salud actualizó los datos de dengue, con baja circulación en la provincia de Córdoba

Con nueve notificaciones en las últimas dos semanas, es baja la circulación, pero no está cerrado el brote. Para chikungunya, se sumaron 11 casos.

Salud actualizó los datos de dengue, con baja circulación en la provincia de Córdoba

En las últimas dos semanas, se sostuvo el descenso de casos de dengue en la Provincia, con nueve registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

De esta manera, en la actual temporada se reportaron 8.521 casos, de los cuales 8.286 son autóctonos y 235 importados. De este total de importados, 57 son residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias, y 49 son personas con domicilio en otros distritos, que fueron registrados en la provincia de Córdoba.

Del total de casos autóctonos reportados, el grupo etario de 15 a 44 años concentra la mayor cantidad, con 4.681 casos, lo que representa el 56,5 por ciento. Mientras que, con respecto a la distribución geográfica, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.273) y el 24 por ciento al interior (2.013).

Cabe aclarar que, pese a la baja significativa, no se considera finalizado el brote hasta que no hayan pasado dos semanas sin nuevos casos. Por tal motivo, se recuerda que deben sostenerse las medidas de prevención de picaduras, ya que -con las temperaturas frías- los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas.

Además, es importante también continuar eliminando potenciales criaderos, porque, aunque mueran los mosquitos adultos, los huevos permanecen viables, a la espera de temperaturas favorables para activarse.

En estas dos semanas, no se registraron nuevos fallecimientos por dengue; que fueron tres en total en lo que va de la temporada.

En relación a la situación de chikungunya, se sumaron 11 nuevos casos en estas dos semanas, y ya se alcanzaron los 214 casos en toda la temporada, 15 importados y 199 autóctonos. Los departamentos de Colón (99), San Justo (81) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) se registró circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.

Hasta la fecha, se llevan realizados 794 operativos de bloqueo de foco ampliados, 612 en capital y 182 en el interior, con 139.534 viviendas visitadas en total, como parte de las acciones de vigilancia y control vectorial.

A nivel nacional, la situación también evidencia un retroceso de casos durante las últimas semanas, con 122.854 totales de dengue, 114.680 autóctonos, 1.391 importados y 6.783 que se encuentran en investigación. En tanto, se han registrado 2.180 casos de fiebre chikungunya en la temporada, de los cuales son 1.535 autóctonos, 324 son importados y 321 se encuentran en investigación.

Monitoreo aédico

El Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia informó sobre el tercer y último monitoreo aédico de la temporada 2022-2023, realizado en mayo. El relevamiento incluyó 600 viviendas ubicadas en 30 barrios de la ciudad seleccionados al azar.

En este marco, se registró un índice de vivienda (IV) de 19 por ciento; es decir que, 19 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. 

Este valor, si bien es menor al registrado en el anterior monitoreo realizado en febrero de este año (23 por ciento), representa un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS. Además, y en relación a los datos históricos de diferentes monitoreos llevados a cabo desde el 2014, se puede observar que existe una tendencia ascendente del índice de vivienda a lo largo de estos años.

Con respecto al análisis por zonas, todas las áreas de la ciudad registraron un IV que supone un riesgo elevado de transmisión viral: Centro, 16 por ciento; Sureste, 15 por ciento; Noreste, 20 por ciento; Noroeste, 19 por ciento, y Suroeste, 23 por ciento.

Por otro lado, se indicó que el 79 por ciento de las viviendas (474) poseían potenciales criaderos de mosquitos y, el 24 por ciento (114) de estas, registró presencia de al menos un reservorio con agua que contenía larvas de mosquitos.

Al igual que en los monitoreos anteriores, se realizó una encuesta a vecinos y vecinas (600), según la cual, el 86 por ciento de las personas reconocen que el dengue, la chikungunya y el zika se transmiten por la picadura de mosquitos. Y con respecto a este vector -Aedes Aegypti-, un 61 por ciento lo reconoce principalmente por su característico color -negro con rayas blancas-, y el 92 por ciento dijo conocer los principales sitios de cría de este.

Te puede interesar

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.

Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito

La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.

Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes

El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.

Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado

Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.

La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba

El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.

Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal

Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.