Francisco Cerúndolo, primer argentino en 28 años que gana un ATP sobre césped
El bonaerense de 26 años se consagró campeón en Eastbourne y quebró una extensa racha sin títulos en pasto para el tenis nacional.
Francisco Cerúndolo hizo historia este sábado en el tenis argentino tras consagrarse campeón en el court central del ATP 250 de Eastbourne, al vencer al norteamericano Tommy Paul con un 6-4, 1-6 y 6-4, y rompió la racha de 28 años sin títulos en superficie de césped para los deportistas nacionales.
El argentino, número 19° del ranking, había tenido acción más temprano en este sábado porque debió terminar el duelo de semifinales contra Mackenzie McDonald. Paul, su rival en la definición, venía de trabajar más de una hora para eliminar al francés Grégoire Barrère en su llave y mostró síntomas de problemas físicos a partir del segundo set.
El norteamericano, que tiene 26 años y se ubica 17° del ranking mundial, venía de acariciar el 15° puesto para firmar lo mejor de su carrera. Lo llamativo es que sólo ganó un título: en el ATP 2021 de Estocolmo y perdió la definición de este año en Acapulco.
Cerúndolo, de 24 años, ubicó a la bandera argentina en lo más alto en una final sobre césped después de once años. La última vez que un deportista nacido en el país disputó el último juego de un torneo en esta superficie fue David Nalbandian en el 2012, cuando cayó contra el croata Marin Cilic en el ATP de Queen’s en una final cargada de polémica ya que lo descalificaron con un 7-6 y 3-4 favorable en el marcador.
El tenista bonaerense encarriló la victoria al quedarse el primer set pero Paul reaccionó. Para el parcial definitivo, el estadounidense requirió asistencia del fisioterapeuta de pista para tratarse en el muslo izquierdo. Aún así, mantuvo el ritmo pero una rotura del Cerúndolo en el séptimo juego marcó el desenlace del encuentro y la resolución del título que ganó.
Mientras festeja y posa su mirada en el debut de Wimbledon ante el portugués Nuno Borges (68º), Cerúndolo sumó su segunda victoria en el historial ante Paul. Están 2-1 en esa estadística, con la particularidad que todos los enfrentamientos fueron sobre hierba y en duelos a tres sets, aunque el argentino logró dar vuelta la historia, ya que el norteamericano lo eliminó en la edición 2022 de Eastbourne y luego el tenista nacional venció a su rival la semana pasada en Queen’s.
Ubicado como cuarto preclasificado del cuadro, el número 19° del conteo ATP inició su camino en la segunda fase del torneo británico que se desarrolló en el Devonshire Park Lawn Tennis Club y superó al suizo Marc-Andrea Huesler (83°) y al chino Zhang Zhizhen (54°) previamente. Luego dejó afuera a McDonald en un duelo que debió ser suspendido el viernes por lluvia cuando el argentino estaba 5-2 en el tercero y culminó durante las primeras horas del sábado, en la previa a la gran final.
Es la primera gran actuación para el mayor de los Cerúndolo en césped, ya que venía de perder en segunda ronda del ATP Queen’s en la semana previa contra Grigor Dimitrov. En el 2022, fue eliminado en primera fase de Eastbourne (vs. Paul) y Wimbledon (vs. Rafael Nadal), y también se marchó en segunda de Queen’s (vs. Ryan Peniston). Era las únicas estadísticas en un main draw ATP sobre hierba hasta hoy.
En territorio británico sumó el segundo título de su camino profesional luego de ser campeón del ATP de Bastad en el 2022 y perder las definiciones del Argentina Open 2021 y el ATP de Lyon 2023. En lo que va del 2023, el tenis argentino sólo ostentaba un título: Sebastián Báez se quedó con el Córdoba Open.
El actual 19° del mundo no escalará posiciones tras alzar la copa en este ATP 250 (que repartió más de 723 mil euros en premios), pero sí quedará muy cerca de avanzar algunos peldaños teniendo en cuenta que no defenderá puntos en Wimbledon y varios de sus rivales tendrán que repetir al menos lo hecho en 2022.
Por otra parte, sólo otros seis argentinos habían podido alcanzar las semifinales de torneos sobre césped a nivel singles masculinos: Guillermo Vilas, Juan Martín del Potro, Guillermo Cañas, Guillermo Coria, Javier Frana y el mencionado Nalbandian. La "Torre de Tandil" había dado el último registro en semifinales en el 2016: perdió ante el alemán Philipp Kohlschreiber (6-3 y 6-4) en el Stuttgart Open que había cambiado a la superficie de césped el año anterior.
Vilas, que alguna vez dijo que el “pasto es para las vacas”, fue uno de los pocos argentinos en la historia que pudo ganar copas sobre esta superficie al conquistar el Masters 1974 de Melbourne y adueñarse de manera consecutiva (1978 y 1979) del Australian Open que por entonces se disputaba en césped (cambió de pista a partir de 1988).
Frana fue el otro que se trepó a lo más alto de un podio de césped cuando en 1995 venció al australiano Todd Woodbridge en el juego por el título del ATP de Nottingham. Fue la tercera y última corona en la carrera de este tenista que llegó a ser 30° del mundo en ese mismo año. Fue, también, la última vez que un argentino salió campeón sobre este tipo de pistas.
A 28 años de aquella última vez, Cerúndolo consiguió lo que no pudieron otros compatriotas en el último tiempo, sobre un terreno que sin dudas es el más hostil para los jugadores nacionales. Entre Frana y lo hecho por Nalbandian en el 2012 en Queen’s, hubo otros tres casos: Guillermo Cañas cayó ante Lleyton Hewitt en el ATP de Hertogenbosch en 2001 y, tres años más tarde, Guillermo Coria no pudo contra el francés Michaël Llodra en ese mismo campeonato.
Aunque sin dudas el evento más significativo en este terreno para el tenis nacional lo tuvo Nalbandian en el 2002 cuando quedó a un paso de ganar el título de Grand Slam de Wimbledon, pero no pudo contra el poderío del australiano Hewitt aunque esa final fue la única vez que una bandera albiceleste apareció en el juego final del certamen más simbólico sobre césped.
Para entender la magnitud de lo hecho por el tenista de 24 años en el tenis argentino hay que destacar que fue la 13ª final argentina en esta superficie: Vilas disputó 5 (Másters 1974, Australian Open 77, 78 y 79 y Hobart 79), Frana estuvo en 3 (Newport 1991 y 93 y Nottingham 95), Nalbandian en 2 (Wimbledon 2022 y Queens 2012), mientras que Cañas (s’Hertogenbosch 2001) y Coria (s’Hertogenbosch 2004) contabilizaron 1.
Te puede interesar
Xabi Alonso destacó el debut de Franco Mastantuono en el Real Madrid: “Tuvo buenos minutos”
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga de España con el conjunto merengue.
Sebastián Báez y Mariano Navone ganaron en Winston Salem y avanzaron a octavos de final
Sebastián Báez (40°) y Mariano Navone (74°) ganaron sus partidos y avanzaron a los octavos de final del ATP 250 de Winston Salem, en Estados Unidos, en la previa del US Open.
Córdoba se destaca en los Juegos Panamericanos Junior
La provincia sigue demostrando su protagonismo en el alto rendimiento continental. Deportistas cordobeses ya lograron medallas en natación, rugby, squash, hockey, vela, handball y básquet.
Avanza la renovación total de la cancha de hockey Soledad García
El estadio provincial, ubicado en el Polo Deportivo Kempes, se renueva totalmente con la colocación de un nuevo piso. En total, se reemplazaron 5875 metros cuadrados de césped sintético.
Garnacho rechazó una oferta de un gigante europeo y quiere jugar en un campeón del mundo
El delantero fue marginado del plantel del Manchester United de Inglaterra.
Agostina Hein hizo historia consagrándose campeona del mundo junior en 400 metros combinados
La nadadora argentina de 17 años rompió el récord sudamericano de Georgina Bardach.
Deportistas del Club Municipalidad serán las únicas representantes argentinas en el próximo Mundial de Gimnasia Rítmica
El encuentro se llevará a cabo del 20 al 24 de agosto en Río de Janeiro, Brasil. Participarán en la modalidad individual y conjunto.
Talleres mereció más pero no pudo y terminó empatando 0-0 contra San Martín de San Juan
Jugaron por la quinta fecha del torneo Clausura en el Estadio Mario Alberto Kempes. La próxima fecha, la "T" visitará a Atlético Tucumán el sábado 23 de agosto a las 20 horas.
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Talleres juega este lunes contra San Martín de San Juan en el Kempes
La "T" recibe a San Martín de San Juan este lunes desde las 21 horas en el Estadio Mario Alberto Kempes por la quinta fecha del Clausura. Nazareno Arasa será el árbitro y TNT Sports Premium televisará el encuentro.
Robaron en la casa de Santiago Longo, jugador de Belgrano: hay un detenido
El hecho ocurrió este domingo en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Tres delincuentes ingresaron a varias viviendas, entre ellas la del jugador de Belgrano. Hay dos prófugos.
Boca goleó 3-0 a Independiente Rivadavia y rompió la racha de 12 partidos sin ganar
Con goles de Ezequiel Centurión en contra, Exequiel Zeballos y Alan Velasco, el "Xeneize" volvió al triunfo después de siete empates y cinco derrotas, una que lo dejó fuera de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.