Defensa del Consumidor multará a 9 agencias multimarcas de autos nuevos y usados
En los próximos días aplicará 9 sanciones en el marco del Plan de Prevención en resguardo a los derechos de los consumidores.
La dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; informa que en los próximos días sancionará a nueve (9) agencias de vehículos nuevos y usados de las denominadas agencias multimarcas de la Provincia, por infringir los artículos. 4, 36, 12, 19, 37, entre otros de Ley Nacional N° 24.240 y sus modificatorias; y que además continúa con las Acciones de Oficios.
Con la finalidad de proteger los derechos de las y los consumidores, Defensa del Consumidor de la Provincia junto a la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba, llevan adelante la cuarta campaña anual de prevención “Compra Segura”, en una iniciativa público-privada para alertar a la población de posibles conductas infraccionarias por parte de los proveedores de autos nuevos y usados, al momento de realizar la compra en concesionarias multimarcas del rubro.
En este sentido y ante el incremento de los reclamos y denuncias recibidos por parte de las y los consumidores, se dan a conocer las principales medidas de prevención para tener una “compra segura”:
Averiguar si la concesionaria es socia y miembro de la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba, para tener certeza de la existencia real de la persona física o jurídica con la que se va a contratar.
Constatar la inscripción o al menos el pedido por parte de la concesionaria para ser incluida en el Registro de Empresas Comercializadoras de Vehículos Usados – RECVU- que lleva adelante la Dirección General de Defensa del Consumidor de Córdoba.
Averiguar que la concesionaria cuente con las habilitaciones e inscripciones en organismos impositivos.
Desestimar la contratación y compra de vehículos a particulares que se dedican al rubro, sin ser agencias multimarcas registradas en el Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura miembros de la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba.
Modalidades Contractuales
Compra directa en efectivo, permutas o crédito prendario
La compra directa en efectivo es la que menos riesgos presenta. Sin embargo, la y el usuario deben cerciorarse sobre la fecha de entrega efectiva de la unidad, que debe ser informada por la concesionaria y/o agencia multimarca, por escrito.
En cuanto al crédito prendario se debe averiguar si está sujeto a gastos para su otorgamiento y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad que otorga el crédito.
En caso de realizar una seña del vehículo, el instrumento que se otorgue debe determinar claramente el auto, monto y demás especificaciones para completar la operatoria, tales como forma de pago, créditos, tiempos y plazos de espera.
Compra mediante créditos varios ofrecidos por distintas concesionarias-Contratos formularios tipo.
Es la modalidad de contratación en la que se deben tomar mayores recaudos ya que es la que más se denuncia ante la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, por lo que hay que tener en cuenta que hay comercios automotores que basan sus contrataciones en formularios tipo similares a un plan de ahorro de alguna marca o concesionaria oficial, si bien pueden simular un plan de ahorro al establecer pagos mensuales y están redactados previamente por el proveedor (el comercio) sin posibilidad de discutir las cláusulas por parte del usuario y usuaria.
Puede suceder que previo a la suscripción de tales contratos, el comercio requiera la entrega de sumas de dinero en concepto de señas destinadas a la compra del vehículo, cuando en realidad dichas sumas se entregan para averiguación del estado creditico del usuario o tiempo para afianzar la operación con más garantes o fiadores y luego, por distintos factores no se les restituye.
En este sentido y a modo preventivo, se aclara que el 100% de los planes de ahorro son para la adquisición de vehículos nuevos de las marcas generalistas más conocidas del país, que se celebran en concesionarias oficiales de tales marcas y que los contratos están supervisados y aprobados por la Inspección General de Justicia de la Nación (IGJ). Por lo que en general, no existen otros planes de ahorro. Atento a lo cual y en el caso que la concesionaria manifieste estar operando con contratos autorizados por la IGJ, se recomienda corroborar el número de legajo e inscripción ante dicha entidad.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Gobierno de Córdoba, señala la importancia de tomar medidas preventivas. Y en el caso de ser víctimas de conductas infraccionarias por parte de los proveedores de las concesionaras o agencias multimarcas, se insta a las y los consumidores y usuarios a realizar la denuncia ante esta repartición provincial, ya que esto permite iniciar acciones de oficio y tramitar los reclamos, constatando que posteriormente a las Acciones de Oficio, dichas concesionarias o agencias multimarcas abandonan el domicilio donde se encontraban, siendo este accionar un llamado de atención para futuros consumidores.
Te puede interesar
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.