Policía Ambiental rescató a un yaguarundí en Ambul
El felino fue rescatado tras quedarse atrapado en las aulas de una escuela rural. Se lo encontró en buenas condiciones de salud por lo que se procedió a su liberación.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Policía Ambiental, del Gobierno de Córdoba, realizó la liberación de un yaguarundí en zona rural de Ambul, departamento San Alberto.
El felino fue rescatado tras quedar atrapado en un aula de una escuela ubicada entre esa localidad y Panaholma.
En ese momento, los directivos dieron aviso a la Patrulla Rural de la zona quienes lo retiraron del establecimiento y lo entregaron a Policía Ambiental para que dispusiera del ejemplar por ser la autoridad de aplicación en materia ambiental de la provincia.
“El animal, al contar con buenas condiciones de salud y un estado salvaje, pudo volver rápidamente a su hábitat sin la necesidad de transitar una cuarentena en los centros de rescate como lo indica el protocolo en los casos de recuperación de fauna silvestre herida o en peligro”, señaló Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Los inspectores consultaron con los profesionales del centro de rescate Tatú Carreta, de Casa Grande, pero al encontrarse bien decidieron, en conjunto con los técnicos de la repartición ambiental, su pronta reinserción en su hábitat natural.
El yaguarundí es propio de la zona donde se lo encontró, pero no se lo ve con mucha frecuencia ya que es un animal miedoso y tímido.
Sobre la especie
Su nombre científico es Herpailurus yagouaroundi. Es una especie de talla pequeña pero más grande que un gato doméstico.
Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada. Este felino alcanza una longitud de entre 50 a 70 cm, más la cola que mide de 30 a 60 cm. Mide en promedio 33 cm de altura. Los adultos alcanzan un peso entre los 3,5 y 9,1 kg.
Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada y patas más cortas.
El área de distribución del yaguarundí incluye el sur de Texas (EEUU) y ambas zonas costeras de México, América Central y en América del Sur (exceptuando Chile), la región al oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia argentina.
Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día.
Las madres de esta especie tienen de una a cuatro crías. El período de gestación es de 70 a 75 días. Alcanzan la adultez entre los dos y los tres años de edad. Se le estima una longevidad de quince años.
Para nuestro país, su estado de conservación es No Amenazado (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas).
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.