Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.
La Policía Ambiental realizó ocho procedimientos y secuestró 127 aves y cuatro reptiles, jaulas y tramperos de domicilios particulares. Los animales fueron trasladados a los centros de rescate provinciales.
Permanece internado en el Hospital de Urgencias un hombre de 70 años que sufrió la amputación del pene y de los testículos por el ataque de su perro. En la casa de la víctima se hallaron armas de fuego.
La Policía Ambiental trasladó al centro de rescate de fauna silvestre a los dos pumitas. Se trata de un macho y una hembra que fueron puestos al resguardo por un conductor tras divisar a la madre atropellada.
Se realizaron cuatro operativos paralelos en los Departamentos Río Seco y San Alberto. Los inspectores de la repartición aplicaron el cese de las actividades en infracción, labraron las actas correspondientes y procedieron al secuestro de la maquinaria utilizada.
En total se afectaron 62 hectáreas de bosque nativo. En los dos sitios se determinó el cese de actividades y en uno de los lugares se secuestró la maquinaria con la que operaban.
En el Centro de Rescate Tatú Carreta recibió atención primaria, le curaron las lesiones que le habían ocasionado los perros y le realizaron los estudios necesarios para que pueda reinsertarse en su hábitat natural.
“Los animales fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta para que sean asistidos, transiten la cuarentena y se determine su destino final, según sus condiciones sanitarias”, dijo el secretario de Policía Ambiental.
Los operativos se realizaron en conjunto con el grupo de investigación de la Patrulla Ambiental (zona norte) y se procedió al rescate de las aves que se tenían en cautiverio en los domicilios.
Se realizó una mesa de diálogo con referentes ambientales, intendentes, representantes del Colegio de Arquitectos para delinear acciones de control ambiental en el sector.
En esta oportunidad, se trasladó un loro cacique y un loro maracaná lomo colorado a la provincia vecina para proyectos de cría y reproducción. También se realizaron estudios a loros habladores secuestrados en Córdoba.
Seis fueron rescatadas tras ingresar con orden de allanamiento a dos domicilios de Morrison y 12 se encontraron en una vivienda de Villa Los Aromos.
En un control de ruta en Sinsacate, Gendarmería Nacional incautó las aves que trasladaba un camión proveniente de La Rioja.
Personal de Policía Ambiental y de la Administración Provincial de los Recursos Hídricos inspeccionaron un predio en la localidad y cesaron las actividades. Se extraía material en un sector no autorizado.
El felino fue rescatado tras quedarse atrapado en las aulas de una escuela rural. Se lo encontró en buenas condiciones de salud por lo que se procedió a su liberación.
Personal de la repartición constató el desmonte de bosque autóctono y dispuso el cese preventivo y precautorio.
Policía Ambiental y Patrulla Rural allanaron una propiedad para recuperar un felino que tenían como una mascota. No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso para el animal y para el ser humano.
Lo encontraron los trabajadores de un campo mientras estaban trillando y dieron aviso a la Policía local, quienes hicieron entrega del mismo a la repartición ambiental por ser la autoridad de aplicación.
Este ejemplar fue rescatado en la localidad de Bell Ville y realizó su recuperación en el Tatú Carreta. La zona donde Policía Ambiental lo recuperó no pertenecía al área de distribución de esta especie.
Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos 4 de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba.
Lo dijo el vicegobernador Manuel Calvo durante la jornada de cierre del Primer Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental.
Tras la constatación de las infracciones, se procedió a aplicar el cese preventivo y precautorio, medida legal que permite a la repartición ambiental frenar las actividades y dar inicio a un sumario administrativo.