La inflación de los trabajadores fue de 7,4% en junio
Según el relevamiento de la UMET, el indice desaceleró de la mano de un freno en el aumento de Alimentos y bebidas que creció el 6,6%.
La inflación de los trabajadores se ubicó en el 7,4% en junio, desacelerándose en 1,7 puntos porcentuales respecto a los registros de mayo, que había sido el valor más alto desde abril de 2002, indica el relevamiento del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).
El informe va en línea con otros estudios privados y el Relevamiento de Expectativas del Mercado que dio a conocer el BCRA el viernes pasado, donde las principales consultoras ven la inflación de junio en 7,3%.
De esta forma, según la UMET, la inflación alcanzó el 52,5% en los primeros seis meses del año, cifra que si se anualiza para el resto del año se transforma en un 132,5%.
En tanto, la inflación interanual alcanzó al 118,5% y mostró la decimoséptima aceleración consecutiva.
Durante el mes de junio, "el alza estuvo motorizada nuevamente por los gastos en Vivienda que subieron 10,6%, impulsada por subas en electricidad, expensas y alquileres", resalta el informe. En tanto que, Alimentos y bebidas estuvo por debajo del índice general con una suba de 6,6%.
Para el director del CCD, Nicolás Trotta, ahora “es fundamental que la renegociación del acuerdo con el FMI logre contener los aspectos inflacionarios de las metas fijadas, para limitar lo máximo posible sus efectos sobre los salarios”
Según el análisis de los expertos del IET, “la inflación de junio estuvo motorizada nuevamente por Vivienda (+10,6%), impulsada por subas en electricidad, expensas y alquileres. En segundo lugar, está Recreación y cultura (+10%), seguido por Educación (+9,9%), Salud (+9,2%), Comunicaciones (+8,2%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+7,9%)”. Y advierten también que “por debajo de la media estuvieron Otros bienes y servicios (+6,8%), Alimentos y bebidas (+6,6%), Transporte (+4,4%) e Indumentaria y calzado (+4,2%)”.
Dentro de Alimentos y Bebidas, el rubro de mayor peso en la canasta, las mayores subas se dieron en lácteos (8,6%) y aceites y grasas (8,4%). Amortiguaron el índice las carnes (con subas más moderadas, del 3,6%) y principalmente productos estacionales como frutas (-1,7%, impulsadas por la naranja, que cayó 14,4%) y verduras (1,6%, lo que se explica por la lechuga -que cayó 5,2%- y el tomate perita -que bajó 6,2-).
Por su parte, el coordinador general del IET, Fabián Amico, explicó que “el índice de precios de junio viene marcado por elementos de aceleración como las tarifas y precios regulados, y de desaceleración como alimentos. En la suba de las tarifas inciden decisivamente las exigencias contenidas en el acuerdo con el FMI.
Por el lado de alimentos hubo una baja muy importante en los estacionales y en el precio de la carne, pero también en otros productos sustitutos. Esto se explica en parte por un ciclo interno de la carne con un exceso de oferta temporal y también por el descenso de los precios internacionales como el del trigo, que se usa para producir todo tipo de carnes”.
El próximo jueves 13 de julio a las 16 horas, el INDEC dará a conocer el dato oficial, el cual el Gobierno espera, confirme un segundo mes de baja consecutiva en la inflación.
Te puede interesar
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.