El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 11,5% y a nivel interanual, 49,1%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 38%.
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia", y enfatizó que ahora hay que "empezar a discutir el crecimiento".
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
El comunicado fue emitido luego de que algunos fabricantes intentaron ajustar las lista de sus mercaderías hasta 12%, aunque luego dieron marcha atrás.
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.