El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.
A través de un posteo en la red social X, Milei fijó su lectura de la evolución de los precios, una variable central para la evolución de la economía.
El Ministerio de Economía destacó hoy que el costo de vida de febrero, del 2,4%, fue el menor nivel para ese mes en 5 años. La desaceleración de precios se da en un contexto de suba de la actividad económica.
Fuerte impacto del rubro alimentos y bebidas, especialmente por la suba de la carne. En los dos primeros meses del año, los precios acumularon un 4,7% de incremento.
Tras haber registrado en enero el nivel más bajo en casi cinco años, los analistas estiman que el índice inflacionario en febrero habría reflejado un ritmo por encima del mes anterior.
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
Un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) afirma que las ventas en el mes de febrero de 2025 se ubicaron un 19,8% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior.
Este es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) tras la inflación de enero, que se ubicó en 2,2%.
La variación interanual marca el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.
Descendieron casi 4 puntos con relación al mes pasado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los salarios subieron 159,1% en noviembre, respecto de igual mes del año anterior.
A diferencia de la región, se espera que Argentina experimente un fuerte repunte