Sociedad Por: El Objetivo11 de julio de 2023

El 27% de los empleos corren un alto riesgo por la Inteligencia Artificial

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico más de una cuarta parte de los puestos de trabajo están en peligro por la revolución de la IA.

El 27% de los empleos corren un alto riesgo por la Inteligencia Artificial

Más de una cuarta parte de los puestos de trabajo de la OCDE dependen de competencias que podrían automatizarse fácilmente en la próxima revolución de la inteligencia artificial, y los trabajadores temen perder sus empleos a causa de esta tecnología, dijo el martes la OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un bloque de 38 miembros, que abarca principalmente a las naciones más ricas, pero también algunas economías emergentes como México y Estonia.

Según la OCDE, hasta ahora hay pocos indicios de que la aparición de la IA esté teniendo un impacto significativo en el empleo, pero apunta también a que esto podría deberse a que la revolución se encuentra en sus primeras fases.

Los empleos con mayor riesgo de ser automatizados representan el 27% de la mano de obra media de los países de la OCDE, siendo los países de Europa del Este los más expuestos, según señala la organización con sede en París en su informe Perspectivas de Empleo 2023.

Los empleos con mayor riesgo se definieron como aquellos que utilizan más de 25 de las 100 competencias y habilidades que los expertos en IA consideran fácilmente automatizables.

Tres de cada cinco trabajadores temen perder su empleo a causa de la IA en los próximos 10 años, según una encuesta realizada por la OCDE el año pasado. La encuesta abarcó a 5.300 trabajadores de 2.000 empresas de los sectores manufacturero y financiero de siete países de la OCDE. La encuesta se realizó antes de la aparición explosiva de IA generativa como ChatGPT.

A pesar de la ansiedad por la llegada de la IA, dos tercios de los trabajadores que ya trabajan con ella afirmaron que la automatización había hecho que sus trabajos fueran menos peligrosos o tediosos.

Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, declaró en rueda de prensa: "La forma en que la IA acabará afectando a los trabajadores en el lugar de trabajo y si los beneficios superarán a los riesgos dependerá de las medidas políticas que adoptemos".

"Los Gobiernos deben ayudar a los trabajadores a prepararse para los cambios y a beneficiarse de las oportunidades que traerá consigo la IA", prosiguió.

Según la OCDE, los salarios mínimos y la intermediación colectiva podrían ayudar a aliviar la presión que la IA podría ejercer sobre los salarios, mientras que los Gobiernos y los reguladores deben garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos.

Según la OCDE, los salarios mínimos y la intermediación colectiva podrían ayudar a aliviar la presión que la IA podría ejercer sobre los salarios, mientras que los Gobiernos y los reguladores deben garantizar que los derechos de los trabajadores no se vean comprometidos.

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.