Se trata de un estudiante del Instituto Superior de Comercio Manuel Belgrano, que manipuló las fotos de las adolescentes y las publicó en un sitio web para adultos.
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
La investigación descartó en principio las hipótesis iniciales y se enfoca hacia picos de demanda que la insuficiencia de oferta energética no pueden cubrir.
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Los célebres músicos británicos criticaron la reforma que busca llevar adelante el Partido Laborista, que incluye una cláusula que permitiría a los desarrolladores de IA utilizar el contenido de los creadores para ayudar a desarrollar sus modelos.
DeepSeek es una compañía china de inteligencia artificial fundada en 2023. En enero de 2025, la compañía presentó su más reciente modelo, DeepSeek-R1, el cual atrajo mucha atención por sus capacidades de razonamiento avanzado.
Se basó en un estudio del Centro Médico Beth Israel Deaconess cuyos resultados denotaron un desempeño contundente de la IA en entornos clínicos.
Un hombre engañó a una mujer francesa durante un año y medio y la convenció de que necesitaba dinero para operarse de cáncer de riñones.
La inteligencia artificial ya había puesto en jaque a la revolucionaria tecnología y ahora se anuncia un borrón y cuenta nueva.
El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública.
Google lanzó Gemini 2.0, su modelo de IA avanzado, con mejoras en generación multimodal, agentes autónomos y proyectos como Gemini Flash, Astra, y Mariner.
En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.
Investigadores de la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, desarrollaron una nueva IA generativa capaz de imitar el formato y el trazo de la escritura manual de los usuarios con tan solo unos párrafos de ejemplo.
Google aspira a que sea el gran competidor de Chat GPT. Retrasó su lanzamiento para evitar errores y aún no tiene fecha definida, pero se espera que esté disponible a finales de enero.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico más de una cuarta parte de los puestos de trabajo están en peligro por la revolución de la IA.
Junto al dueño de Twitter, Elon Musk, el director de Open AI, empresa que diseñó ChatGPT, el cofundador de Apple, Steve Wozniak, ejecutivos de Microsoft y cientos de académicos pidieron detener por seis meses el desarrollo de inteligencias artificiales hasta encontrar un marco regulatorio.
Únicamente entre el 15 y el 20% de los proyectos de datos alcanzan sus objetivos. Para mejorar los resultados de estas iniciativas, proponen que las empresas desarrollen historias a partir de los datos para facilitar la toma de decisiones de manera natural y alineadas al dominio del negocio.
La distinción se da en el marco de la cuarta edición del estudio internacional “Smart Cities Study” de la Organización Mundial de Ciudad y Gobierno Locales Unidos (CGLU).
El mercado de la inteligencia artificial en la actualidad está en continuo crecimiento a nivel mundial. Diferentes estudios realizados indican que seguirá aumentando en los próximos años y además detallan que este incrementará su desarrollo un 35% aproximadamente cada año, hasta el 2026.
El 2021 no será distinto, y trae inmerso varias tendencias, para lograr nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento y consolidación de los negocios. Las soluciones tecnológicas tomaron fuerza en las empresas en el 2020.
Opinión24 de enero de 2021Héctor Alonso* El proyecto se encuadra dentro de un programa de transferencia de conocimiento entre la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC y la Dirección General de Rentas de la provincia de Córdoba.