Encontraron a la beba que había sido robada en el Hospital de Tartagal
La beba fue hallada en un baldío en el barrio de Roberto Romero, con un grado de hipotermia y sin rastro de sus captores. Se especula que la abandonaron en ese sitio debido a la repercusión del caso.
La beba recién nacida sustraída ayer a la mañana, de la sala de Maternidad del hospital de Tartagal, fue hallada esta madrugada, en un asentamiento de esa ciudad del norte salteño, tras lo que fue reconocida por sus padres y se le realizan exámenes para verificar su estado de salud.
El Ministerio Público Fiscal de Salta informó esta madrugada, a través de la red social Twitter, que la beba fue encontrada abandonada a la intemperie, en un asentamiento de la ciudad de Tartagal.
La pequeña fue reconocida por sus padres y se le iniciaron estudios para verificar su estado de salud.
La búsqueda de la pequeña comenzó ayer, a las 7 de la mañana, cuando fue sustraída de la Sala de Maternidad del Hospital Juan Domingo Perón, de la localidad salteña de Tartagal, ubicada a 365 kilómetros al norte de la capital salteña y apenas a 50 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un momento dado, los padres de la beba, que nació el jueves a la tarde, se tuvieron que retirar al baño, y al regresar, apenas cinco minutos después, advirtieron que la niña no se encontraba en la cuna, por lo que rápidamente dieron aviso al personal del centro de salud.
Al tomar conocimiento del caso, la médica de guardia alertó al personal de seguridad del hospital y reportaron el hecho al Sistema de Emergencias 911, por lo que inmediatamente intervino la Policía y desde Asuntos Legales del establecimiento se presentó la denuncia formal a la fiscalía de turno.
Según las fuentes, la policía tomó conocimiento del hecho a las 7.16, por lo que se desplegó un operativo de búsqueda en el hospital y en los diferentes medios de transporte y rutas, con personal de la policía local, de Gendarmería Nacional y la Policía Federal.
Anoche, el procurador general Pedro García Castiella, en atención a la gravedad que reviste la sustracción de una menor de edad de un hospital y la necesidad de un abordaje integral y urgente de la situación, conformó una Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, quienes, de manera conjunta, tomaron la investigación del caso.
En el marco de la intensa búsqueda desplegada, esta madrugada se logró dar con la pequeña, que de inmediato fue trasladada al hospital, donde se reencontró con sus padres y recibió atención médica.
En la tarde de ayer, el Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), emitió el Alerta Sofía por la desaparición de la pequeña, que mide de 50 centímetros, pesa 2,920 kilogramos y como señas particulares, que posee ojos negros y un lunar en la mejilla derecha.
Alerta Sofía es un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física y biopsicosocial.
Constituye una herramienta que pretende aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidos.
Este mecanismo, llamado Sofía en alusión al caso de desaparición de Sofía Herrera, es similar al modelo norteamericano conocido como Alerta Amber, y también adoptado en otros países.
La coordinación del Programa del Alerta Sofía se encuentra a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.