Sociedad Por: El Objetivo18 de julio de 2023

Más de mil personas se inscribieron en la formación para el cuidado de personas

Las capacitaciones son dictados por el Instituto Superior Politécnico Córdoba y cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación de la Provincia.

Más de mil personas se inscribieron en la formación para el cuidado de personas

Tras el cierre de las inscripciones para la formación profesional del Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, se contabilizaron un total de 1.133 inscriptos en los diferentes trayectos: asistente, auxiliar y cuidador.

El programa, lanzado en junio de este año, tiene como objetivo jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Córdoba, y mejorar el funcionamiento de este sector laboral, garantizando la formación de quienes van a ejercer la actividad.

La iniciativa contempla además que quienes trabajen en este sector accedan a los servicios educativos presenciales y semipresenciales para finalizar la primaria o secundaria; el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS); la asistencia legal, fiscal y financiera para el asesoramiento gratuito en la gestión de alta del Monotributo Social y para la apertura de la cuenta corriente sin costos de mantenimiento en el Banco de Córdoba.

El programa no solo responde a la creciente demanda de sectores de la población que requieren de cuidados sino también a la situación laboral y de formación de las personas que tienen como actividad principal esa tarea.

Formación Profesional

Las clases de los inscriptos para formarse profesionalmente comienzan el 1 de agosto y la modalidad es virtual y remota a través de la plataforma de enseñanza- aprendizaje del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC). Las prácticas profesionalizantes se realizarán de manera presencial en diferentes instituciones de toda la provincia. Al finalizar, los participantes obtendrán una certificación oficial por parte del Ministerio de Educación de la Provincia.

Los inscriptos por trayecto son:

Asistente en cuidado de personas: 384.

Auxiliar en cuidados gerontológicos: 128.

Auxiliar en cuidado de niños y niñas: 426.

Cuidador/a gerontológico: 195.

Las diferentes instancias de formación le permitirán al Gobierno de Córdoba crear un Registro Provincial que centralice y sistematice la información de aquellas personas que estén capacitadas para llevar adelante tareas de cuidado en todo el territorio. Esta acción le dará garantías a quienes van a ejercer la actividad y tranquilidad a aquellos que necesitan contratar un cuidador.

Más beneficios

Además de los mencionados, en el marco del Programa Fortalecimiento del Sector de Cuidados el Gobierno provincial incorporó el turno vespertino en 50 Salas Cuna destinadas a los hijos de personas que realicen tareas de cuidado y 40 Aulas Mamá en sectores periféricos y zonas vulnerables de la ciudad de Córdoba, para que las madres de niños y niñas que realizan tareas de cuidado puedan completar sus estudios de nivel primario y secundario.

También posibilitará el acceso a una línea de crédito del Banco de la Gente por 150 mil pesos a quienes certifiquen como «auxiliar en cuidados» para financiar la adquisición de herramientas, materiales y maquinaria de trabajo. El préstamo tendrá tres meses de gracia y se podrá devolver en hasta treinta cuotas mensuales sin interés, que se actualizan cada seis meses por el 50% del Índice de Variación Salarial.

Te puede interesar

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.