Más de mil personas se inscribieron en la formación para el cuidado de personas
Las capacitaciones son dictados por el Instituto Superior Politécnico Córdoba y cuentan con certificación oficial del Ministerio de Educación de la Provincia.
Tras el cierre de las inscripciones para la formación profesional del Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, se contabilizaron un total de 1.133 inscriptos en los diferentes trayectos: asistente, auxiliar y cuidador.
El programa, lanzado en junio de este año, tiene como objetivo jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Córdoba, y mejorar el funcionamiento de este sector laboral, garantizando la formación de quienes van a ejercer la actividad.
La iniciativa contempla además que quienes trabajen en este sector accedan a los servicios educativos presenciales y semipresenciales para finalizar la primaria o secundaria; el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto Obrero Social (BOS); la asistencia legal, fiscal y financiera para el asesoramiento gratuito en la gestión de alta del Monotributo Social y para la apertura de la cuenta corriente sin costos de mantenimiento en el Banco de Córdoba.
El programa no solo responde a la creciente demanda de sectores de la población que requieren de cuidados sino también a la situación laboral y de formación de las personas que tienen como actividad principal esa tarea.
Formación Profesional
Las clases de los inscriptos para formarse profesionalmente comienzan el 1 de agosto y la modalidad es virtual y remota a través de la plataforma de enseñanza- aprendizaje del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC). Las prácticas profesionalizantes se realizarán de manera presencial en diferentes instituciones de toda la provincia. Al finalizar, los participantes obtendrán una certificación oficial por parte del Ministerio de Educación de la Provincia.
Los inscriptos por trayecto son:
Asistente en cuidado de personas: 384.
Auxiliar en cuidados gerontológicos: 128.
Auxiliar en cuidado de niños y niñas: 426.
Cuidador/a gerontológico: 195.
Las diferentes instancias de formación le permitirán al Gobierno de Córdoba crear un Registro Provincial que centralice y sistematice la información de aquellas personas que estén capacitadas para llevar adelante tareas de cuidado en todo el territorio. Esta acción le dará garantías a quienes van a ejercer la actividad y tranquilidad a aquellos que necesitan contratar un cuidador.
Más beneficios
Además de los mencionados, en el marco del Programa Fortalecimiento del Sector de Cuidados el Gobierno provincial incorporó el turno vespertino en 50 Salas Cuna destinadas a los hijos de personas que realicen tareas de cuidado y 40 Aulas Mamá en sectores periféricos y zonas vulnerables de la ciudad de Córdoba, para que las madres de niños y niñas que realizan tareas de cuidado puedan completar sus estudios de nivel primario y secundario.
También posibilitará el acceso a una línea de crédito del Banco de la Gente por 150 mil pesos a quienes certifiquen como «auxiliar en cuidados» para financiar la adquisición de herramientas, materiales y maquinaria de trabajo. El préstamo tendrá tres meses de gracia y se podrá devolver en hasta treinta cuotas mensuales sin interés, que se actualizan cada seis meses por el 50% del Índice de Variación Salarial.
Te puede interesar
Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto
El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.
Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente
El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.
Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital
Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.