AMIA: Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado
Tras finalizar la ceremonia, el libertario recibió cuestionamientos por haber votado en contra del proyecto que proponía declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue increpado por familiares de víctimas del atentado de la AMIA por su voto negativo en la iniciativa que ingresó al Congreso de la Nación para declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.
Según consignó el diario Clarín, el libertario recibió cuestionamientos luego de la ceremonia por el 29° aniversario del atentado. Milei estaba acompañado por su hermana, Karina Milei, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño de LLA, Ramiro Marra.
Milei viene de protagonizar un insólito hecho en el recinto al pedir cambiar sus votos tras rechazar un beneficio para jubilados y un homenaje a las víctimas del atentado última sesión legislativa. A cuatro días la votación, elevó una nota formal a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, solicitando modificar sus posiciones.
A través del escrito, Milei dejó asentado su "voto afirmativo en relación a dos expedientes en particular", en referencia a la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y a la declaración del 18 de julio como "día de duelo nacional", en homenaje a las víctimas del atentado contra la AMIA.
Desde la Cámara de Diputados sostuvieron que "se puede sumar una observación en el acta por auditoría, pero no modificar el sentido del voto", es decir que, en la práctica, debajo del acta, quedará asentado en observaciones el agregado, pero no habrá modificación del voto.
Por su parte, Germán Martínez, el jefe de bloque de Unión por la Patria, expresó en sus redes sociales que el pedido de Milei "es incorrecto" y resaltó que "no se puede cambiar el sentido del voto de una ley, por más notas que mande a la Presidencia del cuerpo". "Por eso es importante: 1) ir a las sesiones; 2) saber lo que se está votando; 3) estar atento al momento de votar", subrayó.
Las dos iniciativas se votaron "en paquete" junto a otras seis, producto de un acuerdo entre las diferentes fuerzas, con una votación previa que requirió una mayoría especial de tres cuartos para incluir los temas. Molesto, el economista y su compañera de bloque, quien es además precandidata a vice, Victoria Villaruel, votaron en contra.
A pesar de haber intentado cambiar el curso de su posición, Milei ratificó estar "en desacuerdo con respecto al tratamiento y aprobación acelerada en modalidad ‘paquete’ de diferentes expedientes" dentro del recinto de la Cámara y "espera se considere".
La negativa de los diputados libertarios despertó una ola de críticas de distintas personalidades, incluida la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), entidad que emitió un duro comunicado de repudio.
"La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de la Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villaruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Pla; Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán", resaltaron.
Te puede interesar
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.