AMIA: Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado
Tras finalizar la ceremonia, el libertario recibió cuestionamientos por haber votado en contra del proyecto que proponía declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue increpado por familiares de víctimas del atentado de la AMIA por su voto negativo en la iniciativa que ingresó al Congreso de la Nación para declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.
Según consignó el diario Clarín, el libertario recibió cuestionamientos luego de la ceremonia por el 29° aniversario del atentado. Milei estaba acompañado por su hermana, Karina Milei, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño de LLA, Ramiro Marra.
Milei viene de protagonizar un insólito hecho en el recinto al pedir cambiar sus votos tras rechazar un beneficio para jubilados y un homenaje a las víctimas del atentado última sesión legislativa. A cuatro días la votación, elevó una nota formal a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, solicitando modificar sus posiciones.
A través del escrito, Milei dejó asentado su "voto afirmativo en relación a dos expedientes en particular", en referencia a la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y a la declaración del 18 de julio como "día de duelo nacional", en homenaje a las víctimas del atentado contra la AMIA.
Desde la Cámara de Diputados sostuvieron que "se puede sumar una observación en el acta por auditoría, pero no modificar el sentido del voto", es decir que, en la práctica, debajo del acta, quedará asentado en observaciones el agregado, pero no habrá modificación del voto.
Por su parte, Germán Martínez, el jefe de bloque de Unión por la Patria, expresó en sus redes sociales que el pedido de Milei "es incorrecto" y resaltó que "no se puede cambiar el sentido del voto de una ley, por más notas que mande a la Presidencia del cuerpo". "Por eso es importante: 1) ir a las sesiones; 2) saber lo que se está votando; 3) estar atento al momento de votar", subrayó.
Las dos iniciativas se votaron "en paquete" junto a otras seis, producto de un acuerdo entre las diferentes fuerzas, con una votación previa que requirió una mayoría especial de tres cuartos para incluir los temas. Molesto, el economista y su compañera de bloque, quien es además precandidata a vice, Victoria Villaruel, votaron en contra.
A pesar de haber intentado cambiar el curso de su posición, Milei ratificó estar "en desacuerdo con respecto al tratamiento y aprobación acelerada en modalidad ‘paquete’ de diferentes expedientes" dentro del recinto de la Cámara y "espera se considere".
La negativa de los diputados libertarios despertó una ola de críticas de distintas personalidades, incluida la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), entidad que emitió un duro comunicado de repudio.
"La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de la Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villaruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Pla; Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán", resaltaron.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.