Política Por: El Objetivo18 de julio de 2023

AMIA: Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado

Tras finalizar la ceremonia, el libertario recibió cuestionamientos por haber votado en contra del proyecto que proponía declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.

AMIA: Milei fue increpado por familiares de víctimas del atentado

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue increpado por familiares de víctimas del atentado de la AMIA por su voto negativo en la iniciativa que ingresó al Congreso de la Nación para declarar al 18 de julio como día de duelo nacional.

Según consignó el diario Clarín, el libertario recibió cuestionamientos luego de la ceremonia por el 29° aniversario del atentado. Milei estaba acompañado por su hermana, Karina Milei, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño de LLA, Ramiro Marra.

Milei viene de protagonizar un insólito hecho en el recinto al pedir cambiar sus votos tras rechazar un beneficio para jubilados y un homenaje a las víctimas del atentado última sesión legislativa. A cuatro días la votación, elevó una nota formal a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, solicitando modificar sus posiciones.

A través del escrito, Milei dejó asentado su "voto afirmativo en relación a dos expedientes en particular", en referencia a la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y a la declaración del 18 de julio como "día de duelo nacional", en homenaje a las víctimas del atentado contra la AMIA.

Desde la Cámara de Diputados sostuvieron que "se puede sumar una observación en el acta por auditoría, pero no modificar el sentido del voto", es decir que, en la práctica, debajo del acta, quedará asentado en observaciones el agregado, pero no habrá modificación del voto.

Por su parte, Germán Martínez, el jefe de bloque de Unión por la Patria, expresó en sus redes sociales que el pedido de Milei "es incorrecto" y resaltó que "no se puede cambiar el sentido del voto de una ley, por más notas que mande a la Presidencia del cuerpo". "Por eso es importante: 1) ir a las sesiones; 2) saber lo que se está votando; 3) estar atento al momento de votar", subrayó.

Las dos iniciativas se votaron "en paquete" junto a otras seis, producto de un acuerdo entre las diferentes fuerzas, con una votación previa que requirió una mayoría especial de tres cuartos para incluir los temas. Molesto, el economista y su compañera de bloque, quien es además precandidata a vice, Victoria Villaruel, votaron en contra.

A pesar de haber intentado cambiar el curso de su posición, Milei ratificó estar "en desacuerdo con respecto al tratamiento y aprobación acelerada en modalidad ‘paquete’ de diferentes expedientes" dentro del recinto de la Cámara y "espera se considere".

La negativa de los diputados libertarios despertó una ola de críticas de distintas personalidades, incluida la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), entidad que emitió un duro comunicado de repudio.

"La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de la Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villaruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Pla; Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán", resaltaron.

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.