Política Por: El Objetivo04 de julio de 2025

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

gobernadores

El Gobierno nacional planea reactivar el diálogo con los gobernadores tras una semana legislativa compleja, en la que diputados y senadores aliados habilitaron el tratamiento de proyectos que ponen en jaque al equilibrio fiscal buscado por Javier Milei. La convocatoria se haría después del 9 de julio, aunque en el mientras tanto se sostendrán contactos remotos y bilaterales.

Desde Balcarce 50 intentan bajarle el tono a la tensión: “No nos consta que haya sido una decisión de ellos dar quórum o firmar los dictámenes. Son temas llamativos y muchos legisladores pueden tener interés en defenderlos en particular”, señalaron fuentes oficiales. A su vez, admitieron que “falta mucho” para que se concreten vetos presidenciales, aunque ya se adelantó que el Gobierno utilizará esa herramienta si avanza la legislación que afecta su plan económico.

La semana legislativa encendió alarmas en la Casa Rosada. Diputados aliados dieron quórum para tratar la emergencia del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario, mientras que en el Senado se dictaminaron proyectos para mejorar las jubilaciones, avanzar con la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. También se trataron iniciativas impulsadas por gobernadores, como la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la modificación del impuesto a los combustibles.

Ante ese escenario, el Gobierno convocaría nuevamente a un grupo reducido de mandatarios provinciales, como ocurrió en la reunión anterior con Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora Myrian Prunotto (Córdoba). Todavía no se definió si se repetirá esa lista o se sumarán nuevos actores.

Desde la oposición federal vienen reclamando por los recortes en fondos coparticipables, la caída en la recaudación y el impacto del impuesto a los combustibles. Si bien hubo encuentros con Guillermo Francos y Carlos Guberman, las respuestas no convencieron a los gobernadores, que comenzaron a hacer sentir su malestar también con acciones concretas en el Congreso.

A pesar del descontento, el Gobierno busca mostrarse dispuesto al diálogo, pero sin apurarse. La señal es clara: sin acuerdos legislativos con las provincias, los vetos del Presidente podrían no sostenerse. Y en el Senado, donde la relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel es tensa, la situación es aún más incierta.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.