Elecciones 2023 Por: El Objetivo30 de julio de 2023

Elecciones en Chubut: el último test provincial antes de las PASO nacionales

A pesar del alerta naranja por fuertes vientos, este domingo la provincia de Chubut elige gobernador y vicegobernador, diputados provinciales y autoridades locales.

El candidato de JxC, Ignacio Torres, emite su voto - Foto: NA

Los ciudadanos de Chubut eligen hoy a su próximo gobernador en el marco de una definición con final abierto entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.

La elección configura además el último test provincial antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, dando un pantallazo final de las preferencias del votante antes de los comicios en todo el país.

La elección se enmarca en un fuerte temporal que azota a la provincia, con foco en Comodoro Rivadavia, lo que puso en duda el desarrollo de la elección.

En las últimas horas, el Tribunal Electoral provincial informó la continuidad del proceso electoral y precisó que "de acuerdo a los reportes de las empresas de correos y las fuerzas de seguridad, las urnas y kits escolares ya se encuentran distribuidos en cada uno de los establecimientos afectados a la elección".

Minutos antes de las 9.30, Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, votó en la Escuela 5, y su salida del cuarto oscuro denunció “maniobras para desalentar la participación” y realizó un llamado a participar de la elección. 

"Lo importa es que todos sepan que hoy vale lo mismo el voto para todos, desde el más poderoso al más humilde tiene el mismo derecho a votar y sepan que el mayor acto de rebeldía es votar", expresó.

Además, confirmó la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en Trelew y se mostró optimista respecto a los resultados. “Es una foto que muestra la madurez del espacio. Esta no es una elección más”, planteó y subrayó: “Acá no podemos darnos el lujo de dividir. Acá no hay halcones ni palomas”.

El actual gobernador Mariano Arcioni emitió su voto en la Escuela 1 de Comodoro Rivadavia.

Treffinger denunció irregularidades por el clima

El candidato libertario César Treffinger, del partido Por la Libertad Independiente Chubutense, denunció a través de sus redes sociales irregularidades en los comicios debido a las condiciones climáticas.

"Tal cual lo previmos, en la zona de Comodoro Rivadavia el comicio se empezó con todo tipo de irregularidades, empezando por la falta de luz en muchas escuelas, que se están alumbrando con un celular, hasta autoridades de mesa que no pudieron llegar, y el Correo llegando tarde", remarcó. 

Quiénes son los candidatos

Por el oficialismo, el candidato a suceder al gobernador actual, Mariano Arcioni, es Juan Pablo Luque, postulante del Frente Arriba Chubut. Por Juntos por el Cambio, el candidato es el senador Ignacio "Nacho" Torres, que busca dar otro batacazo para el frente opositor luego de 20 años de gobiernos peronistas.

Arcioni, un hombre muy cercano al ministro de Economía, Sergio Massa, no busca la reelección en medio de problemas financieros.

También están anotados por el espacio Libertad Independiente Chubutense, César Trefinger; Emilce Saavedra por el Frente de Izquierda; y Oscar Petersen por Generación para un Encuentro Nacional.

Fuente: NA

Te puede interesar

La Oficina del Presidente Electo aseguró que no hay una reunión prevista entre Milei y Alberto Fernández

“Hasta el 10 de diciembre son responsables de la situación”, expresó a través de un comunicado en el que aclaró que no revelarán quiénes conformarán el nuevo Gabinete hasta la asunción.

Milei se reunió con Macri para definir lugares en el Gabinete

Macri regresó al búnker de Milei en momentos en que se diseña el armado del Gabinete del presidente electo.

Milei: “Bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses”

Milei consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

Uno por uno: los nombres que Milei ya definió para su gabinete

Nicolás Posse, Mariano Cúneo Libarona, Carolína Píparo, Guillermo Francos y Sandra Petovello, entre los elegidos de Milei para el equipo de Gobierno.

Córdoba festejó en las calles la victoria de Javier Milei

El domingo, después de las 20, la fiesta se hizo presente en las calles céntricas, donde hubo caravanas, banderazos y un festejo masivo en la intersección de bulevar San Juan y avenida Vélez Sarsfield.

Este lunes, Alberto Fernández recibe a Javier Milei

El candidato de La Libertad Avanza fue electo presidente para el período 2023-2027, tras obtener en la segunda vuelta de las elecciones el 55,69% de los votos (14.476.462 sufragios).

Massa pedirá licencia para facilitar la transición entre Milei y Alberto Fernández

Según supo Noticias Argentinas, Massa dejará la transición a cargo de Raúl Rigo y Miguel Pesce. El primero para tratar las cuentas públicas, el segundo por el Banco Central.

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".

"Nada valoro más que el veredicto popular", las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

"El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", sostuvo el mandatario.

Tras la victoria de Milei, estos son los posibles ministros de su futuro Gabinete

Hay nombres confirmados, como los de Diana Mondino (canciller) y Guillermo Francos (Interior) y otros que están en el bolillero. En los próximos días se irán completando los casilleros.

Schiaretti felicitó y le deseó "éxito" a Milei

El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.

Massa reconoció la derrota y felicitó a Milei

Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.