Ecuador: Lasso decretó el estado de excepción por 60 días tras el crimen del candidato Villavicencio
"No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado", sostuvo el mandatario.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este jueves estado de excepción "por grave conmoción interna" en todo el país, por 60 días, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en un ataque armado perpetrado el miércoles a la salida de un mitin político en la ciudad de Quito, la capital del país.
Lasso, quien atribuyó el asesinato de Villavicencio al crimen organizado y advirtió que no quedará impune, firmó otro decreto en el que declaró tres días de duelo nacional a las puertas de un feriado con ocasión de las fiestas de Independencia del país.
"A quienes buscan amedrentar al Estado, no vamos a retroceder", enfatizó Lasso en un mensaje a la nación en cadena nacional televisada que fue trasmitida este jueves.
Añadió que el Estado está firme y la "democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato", a la vez que señaló que se mantienen inalterables las elecciones generales del 20 de agosto.
"Las autoridades nos mantendremos juntas, y ante la pérdida de un demócrata y un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar y la democracia se tiene que fortalecer, esta es la mejor razón para ir a votar", mencionó Lasso.
El gobernante agregó: "No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas. Debemos desterrar el odio y la venganza como práctica política".
En esa línea, anunció que se movilizará a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los comicios extraordinarios venideros, en los que se elegirá a su sucesor y a 137 miembros de la Asamblea Nacional (Congreso).
El mandatario sostuvo que el asesinato de Villavicencio, un político de 60 años, podría tratarse de un intento de sabotear las elecciones y calificó el crimen como un acto "terrorista", al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad nacionales e internacionales.
La Fiscalía General del Estado, que investiga el asesinato, anunció la noche del miércoles la detención de seis personas tras el crimen de Villavicencio, además de la muerte de un sospechoso que resultó herido durante un cruce de balas con el personal de seguridad.
La medida fue dispuesta a través de un decreto ejecutivo que Lasso firmó este jueves tras una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno en la que se analizó este crimen que conmocionó al país a diez días de las elecciones generales anticipadas previstas para el próximo 20 de agosto.
"Esta declaratoria se da con motivo del incremento de la actividad criminal a nivel nacional (...), cuya escalada pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos, su integridad y su vida", señaló el Presidente en el decreto difundido por la Presidencia.
Bajo el estado de excepción se dispone la movilización urgente de las Fuerzas Armadas para el restablecimiento del orden público conjuntamente con la Policía y su intervención ante incidentes que vulneren derechos de las personas.
Se limita en todo el país el derecho a la libertad de reunión, buscando impedir la propagación de acciones violentas, impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifique amenazas al orden público y la seguridad ciudadana, además de que se dispone las requisiciones a las que haya lugar.
El pasado 24 de julio, Ecuador se veía sacudido con el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta.
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.