Ecuador: Lasso decretó el estado de excepción por 60 días tras el crimen del candidato Villavicencio
"No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado", sostuvo el mandatario.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este jueves estado de excepción "por grave conmoción interna" en todo el país, por 60 días, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en un ataque armado perpetrado el miércoles a la salida de un mitin político en la ciudad de Quito, la capital del país.
Lasso, quien atribuyó el asesinato de Villavicencio al crimen organizado y advirtió que no quedará impune, firmó otro decreto en el que declaró tres días de duelo nacional a las puertas de un feriado con ocasión de las fiestas de Independencia del país.
"A quienes buscan amedrentar al Estado, no vamos a retroceder", enfatizó Lasso en un mensaje a la nación en cadena nacional televisada que fue trasmitida este jueves.
Añadió que el Estado está firme y la "democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato", a la vez que señaló que se mantienen inalterables las elecciones generales del 20 de agosto.
"Las autoridades nos mantendremos juntas, y ante la pérdida de un demócrata y un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar y la democracia se tiene que fortalecer, esta es la mejor razón para ir a votar", mencionó Lasso.
El gobernante agregó: "No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas. Debemos desterrar el odio y la venganza como práctica política".
En esa línea, anunció que se movilizará a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los comicios extraordinarios venideros, en los que se elegirá a su sucesor y a 137 miembros de la Asamblea Nacional (Congreso).
El mandatario sostuvo que el asesinato de Villavicencio, un político de 60 años, podría tratarse de un intento de sabotear las elecciones y calificó el crimen como un acto "terrorista", al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad nacionales e internacionales.
La Fiscalía General del Estado, que investiga el asesinato, anunció la noche del miércoles la detención de seis personas tras el crimen de Villavicencio, además de la muerte de un sospechoso que resultó herido durante un cruce de balas con el personal de seguridad.
La medida fue dispuesta a través de un decreto ejecutivo que Lasso firmó este jueves tras una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno en la que se analizó este crimen que conmocionó al país a diez días de las elecciones generales anticipadas previstas para el próximo 20 de agosto.
"Esta declaratoria se da con motivo del incremento de la actividad criminal a nivel nacional (...), cuya escalada pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos, su integridad y su vida", señaló el Presidente en el decreto difundido por la Presidencia.
Bajo el estado de excepción se dispone la movilización urgente de las Fuerzas Armadas para el restablecimiento del orden público conjuntamente con la Policía y su intervención ante incidentes que vulneren derechos de las personas.
Se limita en todo el país el derecho a la libertad de reunión, buscando impedir la propagación de acciones violentas, impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifique amenazas al orden público y la seguridad ciudadana, además de que se dispone las requisiciones a las que haya lugar.
El pasado 24 de julio, Ecuador se veía sacudido con el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta.
Te puede interesar
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.