Internacional Por: El Objetivo10 de agosto de 2023

Ecuador: Lasso decretó el estado de excepción por 60 días tras el crimen del candidato Villavicencio

"No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado", sostuvo el mandatario.

Ecuador: Lasso decretó el estado de excepción por 60 días tras el crimen del candidato Villavicencio

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este jueves estado de excepción "por grave conmoción interna" en todo el país, por 60 días, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en un ataque armado perpetrado el miércoles a la salida de un mitin político en la ciudad de Quito, la capital del país.

Lasso, quien atribuyó el asesinato de Villavicencio al crimen organizado y advirtió que no quedará impune, firmó otro decreto en el que declaró tres días de duelo nacional a las puertas de un feriado con ocasión de las fiestas de Independencia del país.

"A quienes buscan amedrentar al Estado, no vamos a retroceder", enfatizó Lasso en un mensaje a la nación en cadena nacional televisada que fue trasmitida este jueves.

Añadió que el Estado está firme y la "democracia no claudica ante la brutalidad de este asesinato", a la vez que señaló que se mantienen inalterables las elecciones generales del 20 de agosto.

"Las autoridades nos mantendremos juntas, y ante la pérdida de un demócrata y un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar y la democracia se tiene que fortalecer, esta es la mejor razón para ir a votar", mencionó Lasso.

El gobernante agregó: "No le vamos a entregar el poder y las instituciones democráticas al crimen organizado, aunque esté disfrazado de organizaciones políticas. Debemos desterrar el odio y la venganza como práctica política".

En esa línea, anunció que se movilizará a las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los comicios extraordinarios venideros, en los que se elegirá a su sucesor y a 137 miembros de la Asamblea Nacional (Congreso).

El mandatario sostuvo que el asesinato de Villavicencio, un político de 60 años, podría tratarse de un intento de sabotear las elecciones y calificó el crimen como un acto "terrorista", al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad nacionales e internacionales.

La Fiscalía General del Estado, que investiga el asesinato, anunció la noche del miércoles la detención de seis personas tras el crimen de Villavicencio, además de la muerte de un sospechoso que resultó herido durante un cruce de balas con el personal de seguridad.

La medida fue dispuesta a través de un decreto ejecutivo que Lasso firmó este jueves tras una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno en la que se analizó este crimen que conmocionó al país a diez días de las elecciones generales anticipadas previstas para el próximo 20 de agosto.

"Esta declaratoria se da con motivo del incremento de la actividad criminal a nivel nacional (...), cuya escalada pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos, su integridad y su vida", señaló el Presidente en el decreto difundido por la Presidencia.

Bajo el estado de excepción se dispone la movilización urgente de las Fuerzas Armadas para el restablecimiento del orden público conjuntamente con la Policía y su intervención ante incidentes que vulneren derechos de las personas.

Se limita en todo el país el derecho a la libertad de reunión, buscando impedir la propagación de acciones violentas, impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifique amenazas al orden público y la seguridad ciudadana, además de que se dispone las requisiciones a las que haya lugar. 

El pasado 24 de julio, Ecuador se veía sacudido con el asesinato del alcalde de la ciudad de Manta.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.