Infierno en el paraíso: al menos seis muertos por graves incendios forestales en Hawái
Algunos residentes de la isla de Maui se escapaban al océano para guarecerse de las llamas avivadas por fuertes vientos provocados por un huracán lejano.
Los incendios forestales avivados por los vientos de un huracán lejano devastaban el miércoles la isla hawaiana de Maui, provocando la muerte de al menos seis personas y obligando a turistas y residentes a huir de destinos turísticos que se convertían en llameantes infiernos.
Algunas personas se refugiaron en el océano para escapar del humo y el fuego, lo que llevó a guardacostas estadounidenses a rescatarlas, según un comunicado de prensa del condado de Maui. La Cruz Roja Americana abrió un centro de evacuación en el instituto de Maui, publicado el condado.
El alcalde del condado de Maui, Richard Bissen, dijo en rueda de prensa que se había confirmado la muerte de seis personas a causa de los incendios.
Los detalles oficiales sobre el número de víctimas y los daños en los edificios eran escasos el miércoles, pero los residentes que huían de las llamas, presas del pánico, publicaron vídeos y fotos en las redes sociales en los que se vieron nubes de humo apocalípticas sobre playas y palmeras antaño paradisíacas.
La situación en Hawái recuerda otras escenas de devastación en partes del mundo este verano, cuando los incendios provocados por un calor sin precedentes obligaron a evacuar a decenas de millas de personas en Grecia, España, Portugal y otras partes de Europa.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por el hombre, impulsado por el uso de combustibles fósiles, está aumentando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos meteorológicos extremos.
Los expertos llevan mucho tiempo advirtiendo de que los gobiernos deben reducir las emisiones para evitar una catástrofe climático. Dustin Johnson, de San Diego, estaba en Lahaina, al oeste de Maui, trabajando para una empresa de alquiler de barcos que lleva a los turistas en excursiones de dos horas desde el puerto.
"Fui el último en salir del muelle cuando la tormenta de fuego atravesó los árboles banianos y se lo llevó todo por delante", dijo a Reuters en una entrevista en el aeropuerto de Kahului, a 25 minutos en auto al este de Lahaina. "Y salí corriendo a ayudar a todos los que pude por el camino".
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que los incendios actuales de matorrales surgen de una mezcla de condiciones: vegetación seca, vientos fuertes y baja humedad. Según la Universidad de Hawái, en algunas partes del archipiélago hay grandes incendios casi todos los años, pero el alcance de esto es inusual.
El martes por la noche ya habían ardido cientos de hectáreas y se habían cerrado carreteras y escuelas en partes de los condados de Hawái y Maui, según una proclamación de emergencia emitida por la gobernadora en funciones de Hawái, Sylvia Luke. El condado de Hawái abarca la Isla Grande, situada al sur de Maui.
Las autoridades afirman que los vientos del huracán Dora avivaron las llamas en todo el estado. La tormenta estaba a unos 795 kilómetros al sur-suroeste de Hawái a las 5 de la mañana hora local, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Los avisos de huracán siguieron vigentes para todas las islas hawaianas, con vientos fuertes de 70 kilómetros por hora con rachas posibles de 96.
Ian Martin, un meteorólogo del NWS en Honolulu, señaló a Reuters que lo peor de los vientos fuertes debería terminar a fines del miércoles o principios del jueves.
Te puede interesar
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.