Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Víctor Daniel López recibió una pena de tres años de prisión por incendio doloso.
El informe además detalla que actualmente existen 14 fuegos activos, de los cuales nueve se encuentran en bosques nativos y cinco en áreas silvestres protegidas.
El gobernador Martín Llaryora anunció además que incrementarán el fondo destinado a las regiones afectadas.
El cuerpo de una mujer de 83 años fue hallado en la ciudad de Stinnett, del condado de Hutchinson, según informó a la cadena ABC Deidra Thomas, portavoz de Manejo de Emergencias del el área.
Casi 60 mil hectáreas de zonas protegidas en distintas provincias argentinas fueron afectadas por incendios forestales en 2023, de acuerdo a un informe de la Administración de Parques Nacionales (APN).
En medio de una ola de calor, Chile sufre devastadores incendios forestales que habrían dejado hasta el momento un saldo de 10 víctimas fatales. Por ello el Gobierno chileno decretó el estado de excepción.
Ya son más de 950 niñas y niños que participaron de estas jornadas. Las mismas tienen lugar en escuelas instaladas en zonas de riesgo de incendios.
El balance de muertos por el incendio forestal que arrasó la isla de Maui, en Hawai, se elevó a 80 personas, mientras que miles se quedaron sin hogar y los bomberos continúan extinguiendo las llamas.
Algunos residentes de la isla de Maui se escapaban al océano para guarecerse de las llamas avivadas por fuertes vientos provocados por un huracán lejano.
El calor y el viento se convirtieron otra vez en factores determinantes para reavivar el incendio, de cuatro kilómetros de frente,
De acuerdo al último reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), actualmente hay 15 focos ígneos en la provincia litoraleña, pero sólo uno -en el departamento de Lavalle- está controlado. Son casi un millón de hectáreas arrasadas por el fuego.
Personal del Ente BioCórdoba envió vehículos, alimentos y veterinarios para atender a los animales afectados por los incendios. El personal municipal se trasladó con camionetas y un camión cisterna.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que pasado el mediodía se declaró un Incendio Forestal en jurisdicción de Tulumba donde trabajan Bomberos Voluntarios de la región.
Reiteran la necesidad de extremar las medidas preventivas. Se prevé un ascenso paulatino de la temperatura, con baja humedad y vientos del sector norte. Además, se destaca la presencia de material combustible en las zonas serranas.
En la provincia de Córdoba, el riesgo de inicio es EXTREMO. Hay recomendaciones a tener en cuenta para evitar focos de incendios. La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático sugiere tomar las precauciones necesarias.
Se trabaja de manera preventiva con guardias vigías entre bomberos voluntarios y miembros del ETAC.
El jefe comunal de una de las localidades más afectadas por el fuego de la Comarca Andina detalló que aún "hay actividad en algunos focos de incendio sobre el faldeo del (cerro) Piltriquitrón".
El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que desde el Gobierno nacional se sigue "de cerca" lo que ocurre en los incendios forestales.
A través del Decreto 91/21 se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por causa del incendio desatado en la zona de El Bolsón. El mismo se extenderá hasta el 23 de enero del año próximo, en toda la jurisdicción del Departamento de Bariloche".
Las llamas se mantienen activas en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%.
Las picadas perimetrales consisten en franjas de entre 6 a 15 metros de ancho, en las que se elimina todo material combustible desde la línea perimetral del campo hacia el interior de la propiedad.
Tres focos activos de incendios forestales se registraban en las provincias de Córdoba, La Pampa y San Luis, informó este martes el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.