Sociedad Por: El Objetivo 15 de agosto de 2023

Discapacidad: recomendaciones para el trato adecuado

La Subsecretaría de Discapacidad dicta la capacitación “Córdoba Inclusiva”, que busca garantizar el trato adecuado para los agentes de la provincia. Es importante conocer los términos apropiados para favorecer la inclusión.

Discapacidad: recomendaciones para el trato adecuado - Foto: Municipalidad de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la cartera sanitaria recuerda la importancia del trato adecuado hacia las personas con discapacidad y comparte las principales recomendaciones. Además, informó que sigue vigente la capacitación de la ley Córdoba Inclusiva, que promueve una mayor y mejor accesibilidad.

Las personas con discapacidad tienen derecho a ser respetadas y a tener acceso a las mismas oportunidades que todos los demás. También se debe considerar que la discapacidad forma parte de la condición humana; y ninguna persona está exenta de transitar o vivir esa situación.

La correcta utilización del lenguaje es una forma de incluir, y por eso es importante tener en cuenta algunas indicaciones sobre cómo relacionarse y comunicarse.

En este sentido, la expresión más acertada y respetuosa para referirse a quien tiene una discapacidad es, simplemente, persona con discapacidad. De esta manera, se hace explícita la idea de que antes que nada se trata una persona, con todos los atributos de dignidad de una persona; y al detallar “con discapacidad”, se la enuncia como una de las múltiples facetas de su ser.

En tanto, en la comunicación es importante no utilizar:

  • Expresiones victimizantes, como “postrado en silla de ruedas”, “cieguito”, “angelito”.
  • Términos como “incapacitado”, “minusválido”, “capacidades especiales/diferentes”; ya que denotan desprecio y desvalorización a las personas con discapacidad.
  • Connotaciones excluyentes como nombrar a las personas sin discapacidad como normales.

Un correcto empleo del lenguaje implica el uso de los siguientes términos:

– Persona sorda o con deficiencia auditiva.

– Persona ciega o con deficiencia visual.  

– Persona con deficiencia intelectual.

– Persona usuaria de silla de ruedas.

Por el contrario, las siguientes expresiones significan un trato de inferioridad y discriminatorio hacia las personas con discapacidad: no vidente, corto de vista, sordomudo, deficiente mental, retardado o paralítico.

A la vez, hay que considerar que no se debe ofrecer ayuda sin una consulta previa; y, si se presentan dudas respecto a cómo dirigirse, lo mejor es consultarle a la misma persona. 

Otro aspecto importante es tratar a las personas con discapacidad como personas sexuadas, con diversidad funcional, diversos modos de vivir sus identidades de género y su sexualidad, con una posición activa y capacidad de decidir por sí mismas.

Capacitación “Córdoba Inclusiva”

En el marco de la Ley “Córdoba Inclusiva” (10.728), la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud ofrece una capacitación en trato adecuado, que es de carácter obligatorio para los agentes de la administración pública y también es impulsada por la Secretaría de Capital Humano del Ministerio de Coordinación.

En el período que abarca desde diciembre de 2022 hasta junio de 2023, los agentes que realizaron la formación fueron 8.109. En cuanto a los registros del último mes, 3.114 agentes de salud están cursando la capacitación.

La inscripción puede realizarse al final de cada mes en forma virtual, desde la plataforma de Empleado Digital (EDi). El curso se divide en 5 módulos, que implican un tiempo total de 25 horas.

Asimismo, aquellos ciudadanos interesados en incorporar habilidades para el trato adecuado hacia las personas con discapacidad pueden acceder a la capacitación de forma gratuita a través de la plataforma Campus Córdoba.

El único requisito es tener cuenta Ciudadano Digital nivel 1 ya que el portal ofrece formación de manera abierta, sin importar el nivel de estudios o la condición laboral (para obtener los certificados, los participantes deben contar con CiDi nivel 2).

Te puede interesar

Las escuelas de montaña terminaron su ciclo lectivo 2023-24

Son tres escuelas primarias y una secundaria. Sus 50 alumnos volverán a clases el próximo 12 de agosto. Por las condiciones climáticas, finalizan sus clases durante el invierno.

La Municipalidad lanza ciclos de Capacitación en Alfabetización Digital y Ciudadanía Digital para docentes

Cada ciclo consta de tres cursos virtuales, que se pueden completar de manera independiente entre sí.

Sigue abierta la consulta provincial “Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba"

El objetivo de la convocatoria es sociabilizar los trabajos de investigación realizados por instituciones académica.

Está cortado el Camino de las Altas Cumbres y cae agua nieve en El Cuadrado

La Policía de Córdoba informó sobre el estado de las rutas en la provincia. Por visibilidad reducida y presencia de hielo y nieve está madrugada se cortó el tránsito en el Camino de las Altas Cumbres.

Milei reúne a su Gabinete con la mira puesta en la Ley Bases y en pleno conflicto con España

Se da en plena escalada de tensión con el gobierno español de Pedro Sánchez que anunció que retira de forma definitiva a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

Atenas juega contra Suardi obligado a ganar para seguir en carrera

El "Griego" está 2-1 abajo en la serie y este sábado, a las 20.30, deberá hacer todo lo posible para derrotar a Sportivo Suardi en el Gigante de la Avenida de Santa Fe, si su intención es seguir peleando por el ascenso.

Córdoba: desvían recorrido de líneas de colectivos por obras de cloacas

La Municipalidad de Córdoba informó que se verán afectados los recorridos de cuatro líneas: 80 - 81 - 85 - B80 por obras de cloacas.

El juicio por el femicidio de Anahí Bulnes tiene fecha confirmada

Santiago Campos Matos, el principal acusado, enfrentará el juicio bajo la imputación de femicidio.

Córdoba: persecución y detención de dos hombres luego de escapar de un control policial

Luego de un seguimiento controlado, uno de los sujetos fue interceptado cerca de la Terminal de Ómnibus. En tanto, el otro fue aprehendido en Bº San Vicente.

Video: el frío se hace sentir en Córdoba y comienzan las primeras nevadas en las sierras

El SMN mantiene la alerta amarilla para la zona oeste de Córdoba, advirtiendo sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Operativo en Córdoba: allanamientos y detenidos en Villa La Lonja por robos y estafas

El operativo se realizó en Villa La Lonja en el marco de una serie de allanamientos por robos en viviendas y estafas a través de Marketplace y otras redes sociales. Hasta el momento fueron detenidas 12 personas.

La Armada Argentina comenzará un ejercicio naval conjunto con un portaaviones nuclear de Estados Unidos

La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina