Ofrecen $5 millones de recompensa por información sobre la desaparición de Marita Verón
La joven tucumana desapareció en abril de 2002 y por la lucha de su madre, Susana Trimarco, se reveló una importante red de trata de personas.
Con el objetivo de obtener información para esclarecer la desaparición de Marita Verón, se ofreció una recompensa de 5 millones de pesos, luego de que la madre de la joven tucumana, Susana Trimarco, diera a conocer que su hija habría estado en una clínica sindical tiempo después de haber sido vista por última vez.
La medida fue adoptada a través de la Resolución 562/2023 del Ministerio de Seguridad, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y en respuesta a una solicitud del fiscal federal de Tucumán José Agustín Chit.
"Ofrézcase como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma de 5.000.000 de pesos, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de María de los Ángeles Verón o lograr la detención de quienes hubiesen tomado parte en la ejecución de los delitos vinculados a su desaparición y/o sus encubridores", señaló el texto difundido.
Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas a través de la línea gratuita 134.
La semana pasada Susana Trimarco había dado a conocer que varias personas declararon haber visto una carpeta con fotos de la joven muerta en la morgue de la clínica Luz Médica, del sindicato Luz y Fuerza.
En la conferencia de prensa que brindó la presidente de la Fundación María de los Ángeles, el abogado de Trimarco, Carlos Garmendia, contó que una persona se acercó a brindar "información de que en determinadas circunstancias de un conflicto gremial se manifestaba que existía una carpeta con documentación y fotografías que acreditaba que Marita estaba muerta, que estaba siendo usada para extorsionar en cuestiones gremiales".
"Es Luz y Fuerza y otros gremios pequeños. Son todas personas mafiosas", remarcó la madre de la joven tucumana.
Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán y, en base a los esfuerzos de Trimarco, se pudo revelar una importante red de trata de personas liderada por Rubén "La Chancha" Ale.
El principal acusado de la desaparición de la joven murió en junio pasado cuando cumplía con una condena de diez años de prisión (aunque había sido beneficiado con la domiciliaria): sin embargo, la pena había sido impuesta por delitos de "lavado de dinero proveniente de la usura, la extorsión, la explotación económica del ejercicio de la prostitución y el comercio de estupefacientes, y por asociación ilícita en carácter de jefe" y no por el caso de Marita Verón.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.
Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks
En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.
Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes
En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.
Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”
Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.
Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba
Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas
Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.