La Provincia amplía programa de terminalidad educativa virtual para adultos
A partir de hoy, el programa “Combinada en Línea” beneficiará a deportistas de alto rendimiento gracias a un acuerdo con la Agencia Córdoba Deportes.
Continuando con la fuerte decisión de brindar mayores posibilidades de acceso a la culminación de estudios secundarios para personas adultas mayores de 18 años, el Ministerio de Educación de la provincia suscribió este mediodía un acuerdo con la Agencia Córdoba Deportes para que deportistas de mediano y alto rendimiento federados en la provincia, puedan culminar sus estudios secundarios a través del programa “Combinada en Línea”, mediante aula virtual, dependiente de la dirección general de Educación de Jóvenes y Adultos.
Asimismo, se suscribió también un entendimiento con la Municipalidad de Córdoba para incorporar 13 sedes con pisos tecnológicos ubicados en distintas áreas gubernamentales como Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial, para ampliar las posibilidades de cursado bajo el programa en la ciudad capital.
Al respecto, el ministro de Educación, Walter Grahovac, expresó: “Nosotros desde nuestra formación humanista sabemos que tenemos que darle oportunidad a todas y cada una de las personas. Y no importa la razón por la cual en algún momento tuvieron que dejar algo para priorizar otra actividad. Es nuestra responsabilidad dar oportunidad, por eso esta propuesta. Quiero agradecerle al equipo de la Municipalidad de Córdoba, nos hemos sentido en estos años parte de lo mismo, cada uno con sus responsabilidades, pero siempre dándonos una mano. Y ahí vamos, tirando juntos para que nuestros niños, niñas jóvenes y adultos tengan más oportunidades. Y gracias a Héctor Campana porque siempre has estado predispuesto.”
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo: “Este programa abre otras posibilidades a muchos deportistas que, por su actividad, por los entrenamientos o las competencias, han tenido que sacrificar la formación de nivel medio. Hoy podemos darle la oportunidad de terminar el secundario, estén donde estén, gracias a la tecnología. Este programa le mete un plus a lo que hacemos desde el Estado, porque la educación es algo fundamental para cambiar la realidad de nuestra sociedad”.
En la misma línea, el viceintendente Daniel Passerini, apuntó: “Gracias al Programa Combinada en Línea le damos la oportunidad a jóvenes y adultos a que puedan finalizar sus estudios y puedan hoy tener este derecho a la formación educativa. Porque en Córdoba la educación pública es un derecho y es un derecho de calidad”.
Programa Combinada en Línea
El Programa Combinada en Línea es una nueva oferta educativa de la Modalidad de Jóvenes y Adultos dirigida a estudiantes mayores de 18 años, que hayan finalizado sus estudios primarios o abandonado el nivel secundario, con la particularidad que la cursada transcurre a través de un “aula virtual”.
El Programa “En Línea” surge, en el marco de acciones interinstitucionales entre la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, y la Universidad Provincial de Córdoba como una política educativa innovadora que viene a cubrir la necesidad de terminalidad educativa a aquella población que por diversos motivos de vida no pueden asistir de manera física a la cursada.
La gestión e implementación del programa se lleva a cabo, desde 2022, en sedes repartidas en todo el territorio provincial, y en articulación permanente con más de 22 entidades convenientes conformadas por municipios, comunas, cooperativas, empresas, sindicatos, ONGs, etc.
Te puede interesar
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.