Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo22 de agosto de 2023

Córdoba capital suma un nuevo reconocimiento internacional por su estrategia Govtech y ecosistema emprendedor

Se trata de una mención por el enfoque en la innovación pública y la tecnología al servicio de los vecinos para mejorar su calidad de vida. Además, se destaca a la ciudad por brindar soluciones a emprendimientos tecnológicos a través de herramientas digitales.

Córdoba capital suma un nuevo reconocimiento internacional por su estrategia Govtech y ecosistema emprendedor

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a través de su plataforma “Somos Iberoamérica”.

En el artículo denominado: La innovación ‘govtech’ que está revolucionando la ciudad de Córdoba, se destaca que “La ciudad de Córdoba se ha convertido en un ejemplo de lo que sucede cuando el emprendimiento y la tecnología se encuentran con una gestión pública que decide romper esquemas”.

La SEGIB realizó un repaso del trabajo en innovación pública y social que lleva adelante CorLab a través de Córdoba Acelera, y la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

De esta manera, la gestión del Intendente Martín Llaryora continúa destacándose a nivel internacional por su enfoque en la innovación de la gestión pública y la tecnología puesta al servicio de los vecinos. 

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales remarcó: “Este reconocimiento reafirma que el camino de la articulación público-privada es el camino correcto para introducir nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.” 

Además, destacó que: “El sector privado puede proveernos de talentos y soluciones que nos permiten acelerar el proceso de modernización del Estado.”

El reconocimiento fue destacado en el portal Somos Iberoamérica, una plataforma dedicada a temas de Cooperación Iberoamericana que promueve la visibilidad y difusión del conocimiento que se produce en la región. 

En este sentido, el gerente de CorLab Luciano Crisafulli remarcó: “El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente fue una apuesta fuerte por el ecosistema del emprendimiento y la innovación en nuestra ciudad porque es único en su tipo en toda la región”. 

“Este reconocimiento de parte de un organismo tan prestigioso como SEGIB, nos alienta a profundizar el trabajo de la mano con emprendedores Govtech para seguir innovando en la gestión pública” puntualizó Crisafulli.

Con una red de instituciones y colaboradores de los 22 países de Iberoamérica, el sitio ofrece análisis, investigaciones y experiencias sobre cooperación y desarrollo, presentando una mirada diversa y amplia de los avances en el ámbito de la innovación y la tecnología en la región. 

La iniciativa Somos Iberoamérica es impulsada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 

Para acceder al artículo hacer clic aquí: https://www.somosiberoamerica.org/temas/emprendimiento/la-innovacion-govtech-que-esta-revolucionando-la-ciudad-de-cordoba/

Te puede interesar

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.