Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, lanzó dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia.
La actividad tuvo lugar en la ciudad de Córdoba y marcó la apertura de las ediciones 2025 del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) —presentado en conjunto con UVITEC— y del Voucher de Innovación Colaborativa. Las iniciativas combinan asistencia técnica, vinculación con actores del sistema científico-tecnológico y financiamiento.
La convocatoria está abierta y, en el caso del PIC, se extenderá durante 30 días corridos; mientras que para el Voucher será ventanilla abierta con cortes parciales, el primero cierra el 1 de junio.
Durante el lanzamiento, el presidente de la Agencia, Manuel Ron, subrayó que “podemos crear muchas cosas desde Córdoba, generar soluciones y más trabajo. Ese es el objetivo de estos programas”, en referencia al impacto que se espera lograr con estas herramientas de apoyo a la innovación.
Por su parte, Agustín Álvarez, referente de UVITEC, destacó la articulación institucional que dio origen a la Agencia: “No es casual el asociativismo que permitió que las empresas, el sector público y las universidades formen una agencia como la que hoy tenemos. Con la participación activa del sector privado, canalizamos la educación innovadora e integramos el ecosistema de innovación y emprendimiento”.
El evento convocó a representantes de instituciones, empresas, startups y referentes de innovación. Entre ellos, Jorge Vázquez, consultor senior de la firma chilena Transforme, quien ofreció una charla sobre innovación empresarial. “Innovar es una cuestión de actitud y cultura organizacional: cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen refugios y otros construyen molinos”, afirmó en su reflexión final.
PIC: diagnóstico y estructuración de proyectos
El Programa de Innovación Colaborativa en su quinta edición ofrece un proceso de acompañamiento de tres meses a empresas que tengan identificado un desafío y deseen abordarlo en colaboración con emprendimientos dinámicos e innovadores o actores del sistema científico-tecnológico.
El programa está dirigido a empresas constituidas como personas jurídicas y radicadas en la provincia de Córdoba.
Durante el proceso, los beneficiarios contarán con el acompañamiento técnico de UVITEC, unidad ejecutora del programa, para delimitar su problema, identificar aliados estratégicos y estructurar un proyecto de innovación.
Las empresas interesadas en participar del Programa de Innovación Colaborativa pueden postularse en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción PIC : https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxNDSTa7Zq2vDwuZCyLshTFR9LXun_7Y3mSwm2gyRQvi21gQ/viewform
Voucher de Innovación: financiamiento para implementar soluciones
El Voucher de Innovación Colaborativa está destinado a empresas que ya cuenten con un proyecto definido y busquen financiamiento para llevarlo a cabo.
El programa, que ya lleva cuatro ediciones, otorga hasta $15.000.000 en Aportes No Reembolsables (ANR), cubriendo el 80% del presupuesto total, mientras que la empresa debe aportar el 20% restante. El plazo de ejecución es de hasta seis meses a partir del primer desembolso.
La presentación de postulaciones deberá efectuarse a través de Ciudadano Digital Nivel 2.
Las empresas interesadas en aplicar al Voucher de Innovación pueden hacerlo en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción Voucher
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaN6xuizu4V6EmGh1jZw6Yo8E8nN5UAf3uVHw-xyNGZyqIVw/viewform
Vinculación como estrategia de desarrollo
Ambas herramientas se enmarcan en una estrategia provincial orientada a consolidar la innovación abierta como política pública.
“Estos dos programas que vienen con continuidad siguen reforzando el espíritu de impulso a la innovación en las empresas de la provincia de Córdoba para mejorar su competitividad y el agregado de valor en todo el entramado productivo de la provincia”, concluyó Gonzalo Valenci, director ejecutivo de la Agencia.
Desde su creación, la Agencia promueve la incorporación de dinámicas colaborativas como estrategia de transformación empresarial, apostando a que más compañías y startups cordobesas accedan a soluciones innovadoras, aceleren procesos de cambio y se vinculen con aliados estratégicos.
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.