Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Hasta el 28 de agosto inclusive se encuentra abierta la convocatoria para la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital. El entrenamiento está destinado a PyMEs o emprendimientos locales que quieran desarrollar y hacer crecer su modelo de negocio.
Durante 3 meses podrán acceder a diversas herramientas y al acompañamiento necesario de expertos para validar su mercado potencial, definir y estructurar el modelo de negocio, identificar oportunidades de crecimiento comercial, incorporar herramientas de inteligencia artificial y armar su estrategia financiera.
Además, serán parte de jornadas de asistencia técnica en áreas particulares de su emprendimiento junto a profesionales de incubadoras y áreas de extensión de universidades cordobesas. Podrán presentar su emprendimiento en distintas rondas de DemoDay (Jornadas de presentaciones efectivas) y vinculación con otros actores locales, entre otras acciones.
El programa es sin costo y está dirigido específicamente a emprendimientos o PyMEs de productos o servicios que se encuentren funcionando hace un año o más, que tengan un equipo de trabajo y se encuentren en la ciudad de Córdoba.
Los interesados pueden postularse en el siguiente link. Quienes apliquen, deben contar con disponibilidad de participar en los encuentros semanales de 2 horas de duración, los días jueves a las 16.30 horas, en el Club de Emprendedores (Caseros 356).
¿Por qué es importante incubar emprendimientos?
Actualmente, los emprendimientos no logran superar los dos años de vida. Este plazo incluso se acorta cuando existen contextos económicos complejos e inestables. Es el gran desafío al que se enfrentan los emprendedores al iniciar un negocio. Según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 80% de los emprendimientos en el país no traspasa los dos años de vida y solo un 30% llega a los 8 años.
“Nos encontramos en un contexto regional y global muy dinámico que día a día desafía los modelos de gestión y operaciones de los emprendedores. Existe una gran necesidad de aprendizaje constante y creación de redes colaborativas para mantenerse competitivos. Este programa, que con mucho esfuerzo desarrollamos desde el municipio junto a incubadoras y universidades, fortalece a los emprendimientos locales y los impulsa a crecer y ser fuente de empleo genuino”, destacó Alejandro Rodríguez, Director del Club de Emprendedores.
Actualmente son más de 300 los emprendimientos cordobeses que se potenciaron en este programa y quienes indicaron un 95% de satisfacción con el apoyo recibido.
El Programa de Incubación es posible gracias al acompañamiento de Secretaría de Innovación Y Vinculación Tecnológica de la UNC; Centro Andén de la UTN; Universidad Siglo 21; Centro De Emprendedorismo e Innovación de la UCC; Doing Labs Universidad Blas PascaL; UNDEF (Universidad de la Defensa Nacional); Fundación Global Shapers Córdoba; FIDE Incubadora de Empresas; Fundación E+E; Fundación Gen E; Technology with Purpose Fundation; Remax; Banco de Córdoba y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.