Cultura Por: El Objetivo25 de agosto de 2023

Este domingo se presenta el espectáculo "Glup, Pequeños mundos acuáticos"

La obra que será este domingo a las 17, con entrada a la gorra, recorre tres universos, una historia en cada caja atravesada por la poesía y la imagen, donde el elemento agua es el motivo de inspiración.

Este domingo se presenta el espectáculo "Glup, Pequeños mundos acuáticos" - Foto: Agencia Córdoba Cultura

La Agencia Córdoba Cultura informó que este domingo a las 17 en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni – Muluches 9611, Villa Allende Parque- estrena el espectáculo ¡GLUP! Pequeños mundos acuáticos.

La obra, con entrada a la gorra, recorre tres universos, una historia en cada caja atravesada por la poesía y la imagen, donde el elemento AGUA es el motivo de inspiración.

La importancia del agua y sus funciones en el planeta son cruciales para la vida de todos los seres vivos que en él habitan.

Glup invita espectadores a pensar y sentir, a estar con contacto con el elemento AGUA, su uso, su cuidado, ya que es un elemento de vital necesidad, y también de disfrute y placer.

La producción escénica del grupo Teatro Piedra Libre ha obtenido el incentivo a la Trayectoria de la Escena Cordobesa de la Agencia Córdoba Cultura.

Sobre el grupo

El Teatro Piedra Libre inició su actividad a comienzos del año 2001 en la ciudad de Córdoba – Argentina. Este grupo, de más de 20 años, viene realizando espectáculos tanto para niños como para adultos, con los que han participado en diversos eventos y festivales de la ciudad de Córdoba, Argentina, países de Latinoamérica y Europa.

En los últimos 3 años el grupo creó dos espectáculos para toda la familia, participó como invitado en un espectáculo concertado para adolescentes y adultos/as, y realizó la publicación de un libro especializado en teatro de títeres, entre otras actividades.

En agosto del año 2019 estrenó la obra “Caminito entre Cartas”; en noviembre del 2021 “Cami y el dragón” adaptación del cuento Aprendiz de dragón de Liliana Bodoc. Con estos espectáculos han recibido menciones y premios, y realizado más de 150 funciones en espacios convencionales y no convencionales, ya sea teatros, escuelas, clubes, plazas, centros de salud, en eventos varios, festivales y ferias del libro.

Uno de los objetivos centrales de estas propuestas es la de llegar a todo tipo de lugares y sectores sociales, formando nuevos espectadores, especialmente infancias y adolescencias, por lo que las decisiones técnicas y artísticas son tomadas en ese sentido.

Ficha técnica

Dirección: Yanita Pérez. Actrices titiriteras: Lucía Di Mauro, Mónica Evangelista, Manuela Jicacuy y Rivas Osorio. Realización plástica: Julia Ferrero, Lucía Di Mauro; Mónica Evangelista; Manuela Jicacuy; Rivas Osorio y Lugdwin Gustavo Echeverría. Musicalización: Mauricio Pereyra.

Te puede interesar

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.